SAN JUAN DE LA MAGUANA: Fue realizado el XIV Encuentro de Socialización entre el Poder Judicial, Procuraduría General de la Corte, Jueces, CEDAJUR y la Sociedad Civil.
Este encuentro se llevó a cabo en la residencia del Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella.
La doctora Reyita de Oleo, Directora del Centro Diocesano de Asistencia Jurídica (CEDAJUR) dijo que tanto CEDAJUR como el Ministerio Publico y Jueces exponen en común las experiencias que han tenido cada año, los casos que se han llevado y como ha respondido la comunidad.
Mientras que en la parte de CEDAJUR se da a conocer la cantidad de personas que se han documentado durante el año, la formación de los orientadores legales; es decir todo el accionar que ha tenido el Departamento Jurídico de la Diócesis de San Juan de la Maguana durante el año.
Manifestó que una de la parte principales que motivó mucho la alocución del Obispo Grullón Estrella fue su preocupación por los niveles tan bajo de la Educación, donde afirma que la educación está muy por debajo del nivel que debiera estar.
Puso como ejemplo que los Seminaristas cuando llegan a estudiar al Seminario su índice son muy bajos, lo mismo que su preparación académica.
Con relación a como sentirse con el Ministerio Público, Grullón Estrella agradeció el apoyo que siempre le han brindado, el magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña en representación de los jueces, y del magistrado Pedro Antonio Mateo Ibert en representación del Ministerio Publico.
Además, todo el apoyo que brindan al accionar de CEDAJUR a nivel de la Diócesis, específicamente al Departamento Judicial de San Juan, que comprende las provincias San Juan y Elías Piña.
Dijo que monseñor, como obispo de la diócesis, es el presidente fundador del Centro Diocesano de Asistencia Jurídica (CEDAJUR).
Este encuentro se llevó a cabo en la residencia del Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella.
La doctora Reyita de Oleo, Directora del Centro Diocesano de Asistencia Jurídica (CEDAJUR) dijo que tanto CEDAJUR como el Ministerio Publico y Jueces exponen en común las experiencias que han tenido cada año, los casos que se han llevado y como ha respondido la comunidad.
Mientras que en la parte de CEDAJUR se da a conocer la cantidad de personas que se han documentado durante el año, la formación de los orientadores legales; es decir todo el accionar que ha tenido el Departamento Jurídico de la Diócesis de San Juan de la Maguana durante el año.
Manifestó que una de la parte principales que motivó mucho la alocución del Obispo Grullón Estrella fue su preocupación por los niveles tan bajo de la Educación, donde afirma que la educación está muy por debajo del nivel que debiera estar.
Puso como ejemplo que los Seminaristas cuando llegan a estudiar al Seminario su índice son muy bajos, lo mismo que su preparación académica.
Con relación a como sentirse con el Ministerio Público, Grullón Estrella agradeció el apoyo que siempre le han brindado, el magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña en representación de los jueces, y del magistrado Pedro Antonio Mateo Ibert en representación del Ministerio Publico.
Además, todo el apoyo que brindan al accionar de CEDAJUR a nivel de la Diócesis, específicamente al Departamento Judicial de San Juan, que comprende las provincias San Juan y Elías Piña.
Dijo que monseñor, como obispo de la diócesis, es el presidente fundador del Centro Diocesano de Asistencia Jurídica (CEDAJUR).