POR CAMILO CURY
Para ECOS DEL SUR.
Me siento algo regocijado con la noticia del los préstamos que El Presidente le otorgo recientemente a las asociaciones de caficultores de Polo y paraíso.
Me sentiría mejor si además de estas dos zonas cafeteras se le hubiese otorgado también a la de Chene en Enriquillo, la de los Blancos, la de Guayuyal en la Ciénaga y la de Santa Elena.
Como todos sabemos a los productores agropecuarios les es imposible conseguir financiamiento para sus actividades productivas y agradecemos al señor presidente que ha conseguido el modo de otorgárselo a las asociaciones agropecuarias.
Pero lo mejor sería que en el país existieran condiciones de financiamiento agropecuario normalmente disponibles para todos los productores, como ocurre en otros países que incentivan su agropecuaria; así el país tendría un sector agropecuario fuerte, próspero, pujante y que El Presidente no tenga que hacer esfuerzos extraordinarios como lo esta haciendo con las asociaciones , pues el sector productivo agropecuario no lo constituyen sólo las asociaciones, existen miles de productores agropecuarios con la experiencia suficiente en sus actividades, productivas, de comercialización que si existieran estas condiciones la situación fuera otra, estuviésemos exportando de todos los productos frescos e industrializados al mundo entero que los demanda , con una situación en la balanza de pagos muy diferente a la actual.
Para ECOS DEL SUR.
Me siento algo regocijado con la noticia del los préstamos que El Presidente le otorgo recientemente a las asociaciones de caficultores de Polo y paraíso.
Me sentiría mejor si además de estas dos zonas cafeteras se le hubiese otorgado también a la de Chene en Enriquillo, la de los Blancos, la de Guayuyal en la Ciénaga y la de Santa Elena.
Como todos sabemos a los productores agropecuarios les es imposible conseguir financiamiento para sus actividades productivas y agradecemos al señor presidente que ha conseguido el modo de otorgárselo a las asociaciones agropecuarias.
Pero lo mejor sería que en el país existieran condiciones de financiamiento agropecuario normalmente disponibles para todos los productores, como ocurre en otros países que incentivan su agropecuaria; así el país tendría un sector agropecuario fuerte, próspero, pujante y que El Presidente no tenga que hacer esfuerzos extraordinarios como lo esta haciendo con las asociaciones , pues el sector productivo agropecuario no lo constituyen sólo las asociaciones, existen miles de productores agropecuarios con la experiencia suficiente en sus actividades, productivas, de comercialización que si existieran estas condiciones la situación fuera otra, estuviésemos exportando de todos los productos frescos e industrializados al mundo entero que los demanda , con una situación en la balanza de pagos muy diferente a la actual.
Exhortamos al Señor Presiente a que consiga la fórmula de como lograr esto