POR ECOS DEL SUR.
PARAISO, Barahona.- A seis meses de que las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE), inauguraron el edificio de la Junta Municipal Electoral de este municipio, el mismo carece del servicio de electricidad, por lo que tienen que utilizar una planta de emergencia.
Según el periodista Omar Medina, la edificación fue inaugurada el 29 de septiembre del pasado año, por lo que los servicios que se ofrecen son precarios, ya que el generador de electricidad nunca está encendido todo el día.
Explica que cuando los ciudadanos visitan dichas instalaciones al medio día, tienen que esperar dos horas después, que es cuando encienden la planta para ofrecer los servicios.
Indicó que la edificación carece del servicio energético que ofrece la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), por lo que se desconocen los motivos del suministro del servicio por parte de dicha compañía.
“Los parroquianos se quejaron que cuando van a buscar un servicio tienen que esperar dos horas para que la planta sea encendida, por lo que expresaron su estado de preocupación, ya que un edificio nuevo, con a apenas 6 meses de su entrega tenga que atravesar por esta penosa situación”, expuso.
Las personas que transitan por las inmediaciones del local de la Junta Municipal Electoral indicaron que la zona es la boca del lobo por la oscuridad reinante en ese lugar.
La obra fue construida a un costo de 25 millones de pesos. Piden al presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez a que resuelva esta situación de la energía eléctrica.