BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 29 de abril de 2014

BANI: Muere ‘Pacholo’, hermano de don Rafael Herrera

0 comments
BANI.- Falleció ayer, a la edad de 95 años de edad, el doctor José Melchor Herrera Cabral (Pacholo), oriundo de la ciudad de Baní, hermano del histórico exdirector de LISTÍN DIARIO, don Rafael Herrera Cabral.

El hoy occiso trabajó durante 65 años en Salud Pública, ocupando diversos puestos, siendo su último desempeño el de asesor del Ministro de Salud Pública.

Don Melchor, quien estuvo casado con Edith Har, nativa de Puerto Plata, se caracterizó por su honradez y consagración a sus labores profesionales y de colaboración y ayuda a las buenas causas.

Médico de profesión, don Melchor, fue objeto de distinciones como la Medalla de Plata: Honor y Mérito en el Servicio Público; por el Servicio Civil y Carrera Administrativa 1990; reconocimiento de Salud Pública entregado por el entonces presidente doctor Leonel Fernández, en uno de sus períodos de gobierno; reconocimiento de la región Cibao Sanitario II de Santiago.

También, diploma de los Trabajadores de Salud Pública por sus servicios a la comunidad; reconocimiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional por su éxito en el manejo de los proyectos financiados, y diploma de reconocimiento de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax.

Asimismo, diploma de recococimiento del Consejo Nacional de Población y Familia, y, reconocimiento de la Asociación Agrícola Pro- Desarrollo de Bella India, la Montería, Baní, por su labor a favor de esa comunidad.

La Asociación de Productores Agrícolas José del Carmen Pujols, de La China, en Estebanía, Azua, le hizo un reconocimiento por su preocupacion e interés en los problemas de esa comunidad sureña.

Entre otras distinciones, cuenta una placa de reconocimiento de la Dirección Nacional de Atención Primaria de Salud Pública por sus cuatro años de gestión en la institución; reconocimiento por su labor al Hospital Regional Dr. Carl Theodore George; placa entregada por la Sociedad Dominicana de Médicos Salubristas por su meritoria labor en el área de la salud; reconocimiento del personal de la Dirección de Salud Ambiental; placa de distinción de la Asociación Dominicana de Planificación Familiar y designacion con su nombre del Salón de “Situación” de la Dirección Nacional de Salud Ambiental.