JIMANI, Independencia.- El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD) anunció que el asentamiento de cientos de campesinos en más de 15 mil tareas en Boca de Cachón dará impulso a la producción agropecuaria de la provincia Independencia y convertirá la zona en un proyecto modelo que beneficiará al menos mil 765 familias.
El ingeniero Radhamés Valenzuela informó, además, que el IAD trabaja en el saneamiento de unos 50 proyectos agrarios, a fin de rehabilitarlos y transparentar su operación.
Entrevistado con exclusividad en el programa "El Gobierno de la Tarde", de la Z101, el funcionario afirmó que en Boca de Cachón el Gobierno realiza una revolución silenciosa en materia agraria.
Valenzuela explicó que en la zona de Boca de Cachón habrá tres tipos de asentamientos modelos que serán denominados Limón I, Limón II y Espartillar, los cuales operarán en las comunidades de igual nombre.
Dijo que esos asentamientos serán debidamente supervisados por el IAD y el Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), que los organizará en cooperativas.
Precisó que se desarrollará un proyecto "pivote" en una extensión de 15 mil tareas, en el que aplicará un moderno sistema de de reguío en las plantaciones, con modernos equipos de bombeo del agua.
Entrevistado por Consuelo Despradel, Ángel Acosta, Felipe Romero, Pedro Jiménez y Eddy Alcántara, Valenzuela agregó que para la puesta en operación de esos proyectos se han construido las empalizadas y un gran reservorio de agua, que será alimentado desde la zona de Las Marías.
Destacó que tan pronto los proyectos estén disponibles, los campesinos asentados serán organizados en cooperativas y se convertirán en administradores de sus fondos y de la producción, además que se encargarán de la búsqueda y ampliación de mercados para su producción.
Adelantó que para esos fines se hace contactos con el embajador de Haití, comerciantes y autoridades de esa nación para colocar las uvas y la diversidad de productivos que serán cultivados en los asentamientos agrarios de Boca de Cachón.
El ingeniero Radhamés Valenzuela informó, además, que el IAD trabaja en el saneamiento de unos 50 proyectos agrarios, a fin de rehabilitarlos y transparentar su operación.
Entrevistado con exclusividad en el programa "El Gobierno de la Tarde", de la Z101, el funcionario afirmó que en Boca de Cachón el Gobierno realiza una revolución silenciosa en materia agraria.
Valenzuela explicó que en la zona de Boca de Cachón habrá tres tipos de asentamientos modelos que serán denominados Limón I, Limón II y Espartillar, los cuales operarán en las comunidades de igual nombre.
Dijo que esos asentamientos serán debidamente supervisados por el IAD y el Instituto de Desarrollo Cooperativo (Idecoop), que los organizará en cooperativas.
Precisó que se desarrollará un proyecto "pivote" en una extensión de 15 mil tareas, en el que aplicará un moderno sistema de de reguío en las plantaciones, con modernos equipos de bombeo del agua.
Entrevistado por Consuelo Despradel, Ángel Acosta, Felipe Romero, Pedro Jiménez y Eddy Alcántara, Valenzuela agregó que para la puesta en operación de esos proyectos se han construido las empalizadas y un gran reservorio de agua, que será alimentado desde la zona de Las Marías.
Destacó que tan pronto los proyectos estén disponibles, los campesinos asentados serán organizados en cooperativas y se convertirán en administradores de sus fondos y de la producción, además que se encargarán de la búsqueda y ampliación de mercados para su producción.
Adelantó que para esos fines se hace contactos con el embajador de Haití, comerciantes y autoridades de esa nación para colocar las uvas y la diversidad de productivos que serán cultivados en los asentamientos agrarios de Boca de Cachón.