BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 11 de abril de 2014

OPINION: La Glorieta del Parque Central y nuestra responsabilidad.

0 comments
POR CARLOS ANDRES MATOS PEREZ 
Para ECOS DEL SUR

Todos los días al levantarme entro a los diferentes blogs noticiosos de Barahona con la finalidad de enterarme sobre qué cosas suceden en mi pueblo ya que desde hace unos años resido en Santo Domingo, en estos días la noticia que ha sido centro de atención es la demolición de la glorieta del parque central, he leído artículos de todas clases, unos a favor otros en contra y ambos con justificaciones aceptables como mediocres, entiendo que dicho patrimonio cultural e histórico se le deben hacer los estudios necesarios para determinar si este sigue o no en pie.

Si bien es cierto vivimos en un mundo cambiante que cada vez se moderniza mas pero hago la siguiente pregunta ¿Qué pasaría si nuestros símbolos culturales  van siendo anulados a lo largo del tiempo?

Por mi parte creo que las instituciones culturales no están haciendo la labor necesaria para rescatar la cultura del pueblo, pero esta responsabilidad no es solo de instituciones sino de todos, recuerdo cuando niño iba al parque los domingos y ahí estaba tocando la banda de música, se creaba un ambiente de sano disfrute, el parque era otra cosa muy diferente a lo que hoy es, culpables somos todos los ciudadelanos y las autoridades, los tiempos han cambiado mucho ¿Pero cambiando para qué?

La historia siempre quedara escrita pero su voz más firme somos nosotros, si no defendemos nuestros patrimonios y lo hacemos llegar a la juventud en los colegios, en las escuelas, en los clubes, a los que no todavía no son conocedores de nuestra historia y a los que no tienen esa posibilidad de culturizarse tan natural, no creo que la historia sirva de nada, insto a cualquier lector a que haga una encuesta en todos los centros educativos de Barahona preguntando ¿La casa referente a José Martí?, ¿El Teatro Ercilia?, ¿La biblioteca Apolinar Perdomo?, y un centenar de preguntas referentes a la historia del pueblo y ahí entonces nos daremos cuenta que estamos a tiempo por rescatar eso que tanto se ha perdido.

La glorieta como tal debe ser Analizada pos las instituciones pertinentes y no salir todo el que quiera como en una casería de brujas pues al final se hará lo que sea más conveniente para el pueblo pero con responsabilidad y como se deba hacer.

Hoy quiero recordarle al pueblo que la casa de los siete candados, las viviendas que se construyeron para los obreros del ingenio Barahona cuando este fue instalado por el 1919, la vieja casa Curial donde vivió el padre Miguel Fuerte han sido virtualmente cambiadas y destruidas en su valor histórico, ¿Qué cara le vamos a mostrar a nuestros turistas cuando nos visiten?, La glorieta debe ser analizada para su futura preservación.