BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 1 de abril de 2014

OPINION: Para los defensores de La Glorieta.

0 comments
POR JOSE A. SANTANA
Para ECOS DEL SUR

Los munícipes de  Barahona que hicieron vida  de una forma u otra en su pueblo natal, sea poco tiempo o toda una vida como quien escribe, esta sentimentalmente ligado a este icono representativo del avance urbanístico y embellecimiento de Barahona. El reloj publico y la Glorieta, donada por el filántropo Don Luis E. Del Monte a comienzo del siglo pasa, hoy con data de casi un siglo, construido tal vez con materiales de construcción de nuestro frente marino no apropiado por su alta salinidad puede representar un peligro público.

La Alcaldía de Barahona la ha pañetado  en múltiples ocasiones y según informe el concreto nuevo  no se adhiere al concreto actual tal ves vencido de la Glorieta. Esta es una razones por las cuales la el ayuntamiento  y el Ministerio de Turismo están preocupados por su sostenibles en un eventual movimiento telúrico o sismo, temporada ciclónica e intensas lluvias.

Cuando junto al Alcalde Noel Octavio Suberví  visitamos al Ministro de Turismo,  Francisco Javier García y le hicimos la solicitud de rehabilitar con fondo de CEIZTUR estos tres parques que estamos interviniendo, en los planos  solo estaba contemplado pañete y pintura de dicha glorieta y no su demolición.

  Ahora bien, después  que los ingenieros responsables de la ejecución de la obra la evaluaron junto a los departamentos técnicos de la Alcaldía, Turismo y CEIZTUR, se determino hacerle un estudio de "vulnerabilidad" con una compañía experta en la materia, el cual estamos en espera de resultado. En el supuesto caso que este estudio determine que los componentes del que esta hecho la Glorieta, llámese varillas y concreto, están vencidos, procederemos enviarlos a Patrimonio Cultural en la Capital  para que determinen si procede su demolición.

Si por la seguridad de la vida del munícipe o sus visitantes al Parque Don Luis E. del Monte hay que lamentablemente demolerla, se socializara en vista publica con la Sala Capitular, autoridades, la prensa y todos aquellos personas interesada del destino de este Icono cultural e histórico, para proceder a construir una idéntica réplica, lo que significa que no hemos dicho en ningún momento que las instituciones involucradas en esto, simplemente quieren desaparecería, porque daremos un golpe bajo a quienes nos dieron este legado y al centro histórico y cultural de Santa Cruz de Barahona.