SAN CRISTOBAL: El presidente de Comité de Emergencia Julio Cesar Díaz, llamó la atención de la ciudadanía sobre las prohibiciones que han sido emitidas para las playas y balnearios de esta jurisdicción en el sentido de que las autoridades no tolerarán la violación de esta disposición.
El representante del poder ejecutivo y quien dirige el operativo de emergencia Semana Santa 2014 dijo que ya todos los organismos e instituciones que coordinan el plan tienen establecidas las medidas que son de rutina para esta temporada y dentro de ellas se contempla cero tolerancias en las playas y balnearios cerrados.
Las playas y balnearios cerrados en San Cristóbal Son playas Los Cuadritos; Linda; en Haina; Puerta de Nigua, Los Cañones de Nigua y la Playita del Barrio,la Playita de San Rafael; la desembocadura del río Nizao en Palenque; Badén Abajo y Puente Seco en el kilómetro 40, en Villa Altagracia.
El funcionario indicó que todos los estamentos que intervendrán en el operativo están debidamente orientados en torno a las reglas a seguir para que la ciudadanía esté totalmente protegida en esta semana mayor.
“Aclaro sin embargo que no basta con las buenas intenciones de las autoridades si la población no pone de su parte evitando el consumo en exceso de bebidas alcohólicas y las imprudencia en el uso de los lugares en donde se encuentren.
El representante del poder ejecutivo y quien dirige el operativo de emergencia Semana Santa 2014 dijo que ya todos los organismos e instituciones que coordinan el plan tienen establecidas las medidas que son de rutina para esta temporada y dentro de ellas se contempla cero tolerancias en las playas y balnearios cerrados.
Las playas y balnearios cerrados en San Cristóbal Son playas Los Cuadritos; Linda; en Haina; Puerta de Nigua, Los Cañones de Nigua y la Playita del Barrio,la Playita de San Rafael; la desembocadura del río Nizao en Palenque; Badén Abajo y Puente Seco en el kilómetro 40, en Villa Altagracia.
El funcionario indicó que todos los estamentos que intervendrán en el operativo están debidamente orientados en torno a las reglas a seguir para que la ciudadanía esté totalmente protegida en esta semana mayor.
“Aclaro sin embargo que no basta con las buenas intenciones de las autoridades si la población no pone de su parte evitando el consumo en exceso de bebidas alcohólicas y las imprudencia en el uso de los lugares en donde se encuentren.