POR PEDRO CASTRO.
SANTO DOMINGO.- La Fiscalía del Distrito Nacional y la Policía dejaron ayer en libertad a Junior Francisco Féliz Féliz, quien había sido sindicado por las autoridades en la muerte a tiros de José Francisco Durán de Castro, de 43 años, empleado del Ministerio de Salud Pública, ocurrida en el ensanche Luperón, el pasado martes.
“La libertad fue ejecutada porque no había ningún elemento de prueba en su contra que comprometiera su responsabilidad penal”, dijo uno de los investigadores. Ninguno de los testigos lo identificó como uno de los hombres que iban a bordo de una motocicleta la mañana del martes 29 de abril.
Su libertad se produjo pasadas las 2:00 de la tarde de ayer luego de realizar una rueda de detenidos.
Fue trasladado al Palacio Nacional de la Policía en Santo Domingo un joven vinculado al asesinato de un empleado del Ministerio de Salud Pública.
Los investigadores policiales y del Ministerio Público comprobaron que Féliz Féliz vive en Barahona y que el día en que ocurrió el hecho se encontraba en su pueblo natal.
Además de que había testigos que confirman que él estaba en Barahona. Féliz Féliz admitió a los investigadores que en una ocasión amenazó a Durán de Castro, pero eso ocurrió cuando fue condenado a 20 años de prisión por el Segundo Tribunal Colegiado, condena que posteriormente fue anulada.
Féliz Féliz se entregó al fiscal Yvan Ariel Gómez Rubio, en Barahona, el pasado jueves a través de una comisión integrada por el comunicador Lino Gómez Pérez y el presidente de la seccional del Colegio de Abogados, Milciades Féliz Encarnación,
“La libertad fue ejecutada porque no había ningún elemento de prueba en su contra que comprometiera su responsabilidad penal”, dijo uno de los investigadores. Ninguno de los testigos lo identificó como uno de los hombres que iban a bordo de una motocicleta la mañana del martes 29 de abril.
Su libertad se produjo pasadas las 2:00 de la tarde de ayer luego de realizar una rueda de detenidos.
Fue trasladado al Palacio Nacional de la Policía en Santo Domingo un joven vinculado al asesinato de un empleado del Ministerio de Salud Pública.
Los investigadores policiales y del Ministerio Público comprobaron que Féliz Féliz vive en Barahona y que el día en que ocurrió el hecho se encontraba en su pueblo natal.
Además de que había testigos que confirman que él estaba en Barahona. Féliz Féliz admitió a los investigadores que en una ocasión amenazó a Durán de Castro, pero eso ocurrió cuando fue condenado a 20 años de prisión por el Segundo Tribunal Colegiado, condena que posteriormente fue anulada.
Féliz Féliz se entregó al fiscal Yvan Ariel Gómez Rubio, en Barahona, el pasado jueves a través de una comisión integrada por el comunicador Lino Gómez Pérez y el presidente de la seccional del Colegio de Abogados, Milciades Féliz Encarnación,
Manifestó que no tiene nada que ver con ese caso, ya que cuando ocurrió estaba en esta ciudad, “por lo que no puedo cometer un crimen en la capital, estando yo en Barahona con mi familia”. La condena de 20 años de prisión impuesta a Féliz Féliz, fue anulada por la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
En esa sentencia también había sido condenado al pago de 3 millones 500 mil pesos de indemnización.
El tribunal de alzada ordenó la realización de un nuevo juicio que resultó apoderado el Cuarto Tribunal Colegiado, donde el imputado resultó descargado.
La sentencia fue anulada el 22 de marzo del 2013 por los jueces Ignacio Camacho, Nancy María Joaquín e Ysis Muñiz Almonte, para una nueva valoración de la prueba que culminó con un descargo luego de tres años de ventilar el proceso judicial seguido a Féliz Féliz. Los magistrados de la Tercera Sala de la Corte anularon la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, porque el testigo José Antonio Herrera de León entró en contradicciones que cuestionaban su probidad.