POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ
Para Ecos del Sur.
Hijo de Don José Castillo y de Doña Manuela Carrasco, nació en el municipio de Paraíso, de esta provincia de Barahona, el12 de marzo de 1910. En 1945 contrajo matrimonio en esta ciudad de Barahona con la Señorita Nereyda Beltré, hija de Doña Ana Beltré y de Don Andrés Varona y con ella procreó a Clara Luz, Ramón Arturo, Carmina, Altagracia, Manuel de Jesús y José Antonio.
A su llegada a esta ciudad durante los años 20, laboró como Jornalero con salario de RD$ 0.10 semanales en una finca situada en la sección Habanero de este municipio, propiedad de Don Luis E. Delmonte, donde se criaba ganado vacuno y además existía un aserradero.
Después de haber trabajado durante varios años para el señor Delmonte, decidió aprender el oficio de Zapatero con un señor puertorriqueño de nombre Ramón. Luego estableció su propio negocio, siendo el pionero en esa rama y sirviendo desde el mismo durante 60 años. Amante de su oficio, se distinguió por su seriedad en el trabajo.
La Zapatería Castillo inició sus operaciones en la calle María Montez durante los años 30 en lo que era una enramada de madera donde todo barahonero se daba cita para reparar sus zapatos y para otros tipos de trabajos, estando entonces de moda los zapatos llamados “normalistas” de cordón, “macho y hembra”, los cuales eran utilizados para asistir a la escuela de la época. También se encargaba de suplir para el sur todo tipo de materiales de zapatería y talabartería: pieles, suelas, gomas y otros productos afines.
Para los años 60 se trasladó la Zapatería Castillo a la calle María Montez # 24, donde hoy está situado el edificio Rodolfo Lama propiedad de Empresas Radiofónicas, S. A. En esta época la Zapatería Castillo creció con mayor fuerza, ya que se fabricaba todo tipo de calzados, los cuales se expendían al por mayor y al detalle. Limardo -La Lima-, Beto, Eligio, Criserio, Manaón y Don Pasito Batista fueron algunos de los trabajadores, quienes brindaron al público calidad y seriedad en su trabajo. En 1974 se trasladó la Zapatería Castillo a la calle Colón 19, entonces con otros empleados, pues algunos de los anteriores habían fallecido y otros se habían retirado, pero siempre con su patrón Don Jesús Castillo.
A Don Jesús Castillo le encantaba el campo y, domingo tras domingo, viajaba al municipio de Cabral, donde recorría su finca, montando su caballo y acompañado de su perro “Capa Blanca”.
Hijo de Don José Castillo y de Doña Manuela Carrasco, nació en el municipio de Paraíso, de esta provincia de Barahona, el12 de marzo de 1910. En 1945 contrajo matrimonio en esta ciudad de Barahona con la Señorita Nereyda Beltré, hija de Doña Ana Beltré y de Don Andrés Varona y con ella procreó a Clara Luz, Ramón Arturo, Carmina, Altagracia, Manuel de Jesús y José Antonio.
A su llegada a esta ciudad durante los años 20, laboró como Jornalero con salario de RD$ 0.10 semanales en una finca situada en la sección Habanero de este municipio, propiedad de Don Luis E. Delmonte, donde se criaba ganado vacuno y además existía un aserradero.
Después de haber trabajado durante varios años para el señor Delmonte, decidió aprender el oficio de Zapatero con un señor puertorriqueño de nombre Ramón. Luego estableció su propio negocio, siendo el pionero en esa rama y sirviendo desde el mismo durante 60 años. Amante de su oficio, se distinguió por su seriedad en el trabajo.
La Zapatería Castillo inició sus operaciones en la calle María Montez durante los años 30 en lo que era una enramada de madera donde todo barahonero se daba cita para reparar sus zapatos y para otros tipos de trabajos, estando entonces de moda los zapatos llamados “normalistas” de cordón, “macho y hembra”, los cuales eran utilizados para asistir a la escuela de la época. También se encargaba de suplir para el sur todo tipo de materiales de zapatería y talabartería: pieles, suelas, gomas y otros productos afines.
Para los años 60 se trasladó la Zapatería Castillo a la calle María Montez # 24, donde hoy está situado el edificio Rodolfo Lama propiedad de Empresas Radiofónicas, S. A. En esta época la Zapatería Castillo creció con mayor fuerza, ya que se fabricaba todo tipo de calzados, los cuales se expendían al por mayor y al detalle. Limardo -La Lima-, Beto, Eligio, Criserio, Manaón y Don Pasito Batista fueron algunos de los trabajadores, quienes brindaron al público calidad y seriedad en su trabajo. En 1974 se trasladó la Zapatería Castillo a la calle Colón 19, entonces con otros empleados, pues algunos de los anteriores habían fallecido y otros se habían retirado, pero siempre con su patrón Don Jesús Castillo.
A Don Jesús Castillo le encantaba el campo y, domingo tras domingo, viajaba al municipio de Cabral, donde recorría su finca, montando su caballo y acompañado de su perro “Capa Blanca”.
Aficionado al béisbol, su equipo preferido fue el Escogido y, fiel católico, cada domingo visitaba la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. Perteneció a la Logia Odfélica Perseverancia # 18 Inc. por más de 40 años, y a su rama femenina Cámara de Ruth, siendo Tesorero de ambas.
El 20 de junio de 1988 falleció Don Jesús María Castillo a causa de Insuficiencia Renal en la ciudad de Santo Domingo, siendo sepultados sus restos en esta ciudad de Barahona.