POR LEONARDO PLATA
Articulo enviado a ECOS DEL SUR.
Desde que tengo uso de razón, Barahona se le llama la Perla del
Sur, por la belleza de su costas, la hermosura de sus paisajes, las aguas frías y cristalina de sus ríos y el calor y la hospitalidad de su gente, estas cualidades, hacen de Barahona, una zona excelente para explotar y e implementar el turismo ecológico.
Pero es mucho lo que ha llovido en este pueblo, en espera de que se hagan las inversiones en esta área turística, para que de una vez Barahona pueda ser una comunidad desarrollada y productiva, como lo han logrado en otras zonas del país.
Pero ha faltado voluntad política, para cambiar el panorama o la realidad de esta zona, que cada día ve más sus sueños de convertirse en un polo turístico desarrollado, donde haya fuentes de empleos, donde la inversión turística, se una de las principales fuente de economía y productividad de la zona, pero lamentablemente vamos a tener que seguir languideciendo en los parques, en las esquinas de Barahona, porque no existe un voluntad firme del gobierno central, para crear y facilitar las condiciones burocráticas, que muchas veces impiden que lleguen las inversiones.
Cuando existe algún proyecto de inversión turística para barahona, los legisladores, son los primeros que le buscan la quita para al gato, para poder dar su voto a favor de tal o cual proyecto, y muchas veces, se observan acciones indecorosas, contra empresarios e inversionista que están interesados en invertir en la zona, pero como dice una expresión popular, "hay que darme lo mío no hay nada".
Hasta cuando los barahoneros, vamos a seguir padeciendo de la indiferencia de los gobiernos que han pasado, que nunca toman esta zona en cuenta, cuando de inversiones turísticas se trata.
El pasado 22 de mayo, cuando el presidente del tribunal constitucional, vino a Barahona, para ofrecer una conferencia magistral, sobre "El tribunal Constitucional, en un estado social, democrático y derecho", antes de él entrar en materia, reveló que como es posible que Barahona, con tantos recursos que Dios y la naturaleza nos ha dado, existen unos niveles de miserias alarmantes.
Articulo enviado a ECOS DEL SUR.
Desde que tengo uso de razón, Barahona se le llama la Perla del
Sur, por la belleza de su costas, la hermosura de sus paisajes, las aguas frías y cristalina de sus ríos y el calor y la hospitalidad de su gente, estas cualidades, hacen de Barahona, una zona excelente para explotar y e implementar el turismo ecológico.
Pero es mucho lo que ha llovido en este pueblo, en espera de que se hagan las inversiones en esta área turística, para que de una vez Barahona pueda ser una comunidad desarrollada y productiva, como lo han logrado en otras zonas del país.
Pero ha faltado voluntad política, para cambiar el panorama o la realidad de esta zona, que cada día ve más sus sueños de convertirse en un polo turístico desarrollado, donde haya fuentes de empleos, donde la inversión turística, se una de las principales fuente de economía y productividad de la zona, pero lamentablemente vamos a tener que seguir languideciendo en los parques, en las esquinas de Barahona, porque no existe un voluntad firme del gobierno central, para crear y facilitar las condiciones burocráticas, que muchas veces impiden que lleguen las inversiones.
Cuando existe algún proyecto de inversión turística para barahona, los legisladores, son los primeros que le buscan la quita para al gato, para poder dar su voto a favor de tal o cual proyecto, y muchas veces, se observan acciones indecorosas, contra empresarios e inversionista que están interesados en invertir en la zona, pero como dice una expresión popular, "hay que darme lo mío no hay nada".
Hasta cuando los barahoneros, vamos a seguir padeciendo de la indiferencia de los gobiernos que han pasado, que nunca toman esta zona en cuenta, cuando de inversiones turísticas se trata.
El pasado 22 de mayo, cuando el presidente del tribunal constitucional, vino a Barahona, para ofrecer una conferencia magistral, sobre "El tribunal Constitucional, en un estado social, democrático y derecho", antes de él entrar en materia, reveló que como es posible que Barahona, con tantos recursos que Dios y la naturaleza nos ha dado, existen unos niveles de miserias alarmantes.
Estas palabras estremecieron a todos los presentes en el auditorio, por muchas razones, quien lo dijo no fue cualquier pelafustán o resentido social, lo dijo unos de los juristas más connotados que tienen la república dominicana, hombre de vasto conocimiento de la realidad social que vive la república dominicana, eso nos puso la valva en remojo.
Y me pregunto, ¿que han hecho los funcionarios para cambiar la realidad en que actualmente estamos viviendo los barahoneros, que han hecho?.
Ya esta bueno de que nos sigan llamado la perla del sur, donde la miseria, la desigualdad, la pobreza, el desempleo y ahora la delincuencia nos siguen robando nuestros sueños, nuestras aspiraciones de ver este pueblo en el trayecto del desarrollo y progreso.
Simplemente nos estamos muriendo de sed, en medio del río.