BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 30 de junio de 2014

SAN JOSE DE OCOA: Comunidad El Rosalito recibe con júbilo al gobernador

0 comments

POR FRANK CASADO

SAN JOSE DE OCOA.
Los residentes de El Rosalito, una comunidad con grandes condiciones para el desarrollo agrícola, están abandonados a su suerte desde 1979, cuando el ciclón David destruyó sus principales vías de acceso.

Para llegar a esta sección pueden tomarse dos decisiones: hay que atravesar La Ciénaga y cruzar el río Nizao a caballo o en vehículos, por la falta de un puente, o llegar a Nizao, atravesar las auyamas y lo mismo con el Rio Nizao

Cuando se cruza al otro lado del río la odisea continúa, por los hoyos, zanjas, peñascos y precipicios que hay en la carretera.

A pesar de los reclamos de los campesinos de ese poblado situado en el Sur del país, en 34 años no han recibido respuesta de las autoridades.
"Aquí se pierden muchos productos por la falta de una carretera en condiciones. El Rosalito tiene el mejor potencial para invernaderos después de Constanza y Jarabacoa", declaró Enrique Chalas, vicepresidente de la fundación Chalas Encarnación.

Ayer domingo, La Gobernación Provincial de Ocoa, celebró un encuentro comunitario donde les llevó la esperanza a los que allí habitan. Construcción y reparación de Viviendas, tuberías para que llegue el agua a irrigar las plantaciones, implementos agrícolas, libros y útiles escolares, 500 raciones alimenticias y un extraordinario operativo médico donde se atendieron más de 400 personas, y se hicieron 46 eco cardiogramas, favoreciéndoles, además, con el regalo de sus medicinas.

En las décadas de 1960 y 1970 en El Rosalito se cultivaban grandes plantaciones de café, pero los agricultores han ido abandonando el cultivo por las dificultades que enfrentan para trasladar las cosechas. En ese orden, el gobernador Felix Estrella les llevó 2 quintales de semillas de café y 32 mil fundas para la creación de un vivero resistente a la roy y se comprometió a enviarles 200 mil fundas más.

El Rosalito, comunidad olvidada por muchos, recordada por el Gobernador Felix Estrella, quien hasta el día de los santos reyes les celebró ayer a los niños de allí.