POR PEDRO A. SEGURA
SAN JUAN DE LA MAGUANA: Microempresarios de esta ciudad, afirmaron que la economía doméstica está en estado de parálisis, provocando una gran caída en las ventas y una reducción en sus ingresos.
Declararon que están confrontando problemas para cumplir con sus compromisos económicos, precisando que muchos tienen créditos bancarios, la situación actual de recesión les hace casi imposible cumplir el pago de sus cuotas.
Adela Bocio, Micaela Beriguete, Juan Patricio, Osvaldo de los Santos, Miguel Antonio Encarnación, Juan Paniagua, Enercido Sanchez, Santos Olivares Beltre, Juan Mateo, Alejandro Encarnacion, entre otros, afirmaron que existe un estado de recesión en la región.
Entienden que la la economía no está en recisión a nivel local, sino en el país y que se siente duramente en la provincia San Juan. Dijeron que se debe a la ausencia de planes de inversión y la falta de estímulo de parte del gobierno hacia el sector privado.
Manifestaron que la principal fuente productiva del Valle de San Juan, la producción agrícola y ganadera, desde hace años, los profesionales de ese sector más los productores afirman que está casi colapsada.
SAN JUAN DE LA MAGUANA: Microempresarios de esta ciudad, afirmaron que la economía doméstica está en estado de parálisis, provocando una gran caída en las ventas y una reducción en sus ingresos.
Declararon que están confrontando problemas para cumplir con sus compromisos económicos, precisando que muchos tienen créditos bancarios, la situación actual de recesión les hace casi imposible cumplir el pago de sus cuotas.
Adela Bocio, Micaela Beriguete, Juan Patricio, Osvaldo de los Santos, Miguel Antonio Encarnación, Juan Paniagua, Enercido Sanchez, Santos Olivares Beltre, Juan Mateo, Alejandro Encarnacion, entre otros, afirmaron que existe un estado de recesión en la región.
Entienden que la la economía no está en recisión a nivel local, sino en el país y que se siente duramente en la provincia San Juan. Dijeron que se debe a la ausencia de planes de inversión y la falta de estímulo de parte del gobierno hacia el sector privado.
Manifestaron que la principal fuente productiva del Valle de San Juan, la producción agrícola y ganadera, desde hace años, los profesionales de ese sector más los productores afirman que está casi colapsada.