SANTO DOMINGO.- El ingeniero Miguel Vargas, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), anunció este martes su oposición a una reforma a la Constitución que permita la reelección del presidente Danilo Medina. Vargas afirmó que la debilidad institucional del país no soporta la campaña de un presidente de la República y su gobierno sin que se produzca una situación de desigualdad con respecto a los candidatos de la oposición.
“No tenemos una posición coyuntural o acomodaticia en función de intereses particulares sino que tenemos la posición de no reelección de José Francisco Peña Gómez y del PRD”, expresó. Manifestó que “mientras no tengamos instituciones suficientemente fuertes, la reelección presidencial sólo acarrea inequidades y abusos de los recursos del Estado”.
Reveló que en ocasión de la reforma constitucional de 2010, el ex presidente Fernández defendió la reelección presidencial por dos período y le dijo que estaba dispuesto a la inserción de un párrafo transitorio precisando que a él le estaba prohibido buscar la reelección en 2012, pero dijo que también rechazó esa opción pues su oposición a la reelección presidencial es de principios.
Expresó que en Estados Unidos se permite la reelección presidencial por una vez, debido a que allí las instituciones tienen una fortaleza que no permiten al presidente y su equipo abusar de los recursos del Estado para imponer su continuidad en el gobierno.
Vargas defendió el actual modelo que luego de un período presidencial, se pueda volver a aspirar cuatro años después, y que corresponde al electorado decidir si lo lleva o no de nuevo al poder.
Complejo y difícil
Vargas dijo que de todos modos, una reforma constitucional requiere de hacer dos referendums y luego someter un proyecto de ley a la asamblea nacional, y que es un trayecto complejo y difícil.
Entrevistado esta mañana en circuito de medios de radio y televisión de Juan Ramón Gómez Díaz, el presidente del PRD consideró que una cosa es la popularidad del presidente Medina y otra la evaluación que pueda tener la población sobre su gestión al final del gobierno.
Dijo no saber si tienen o no “cocorícamo” las declaraciones atribuidas al ex presidente Leonel Fernández de que no se opondría a una reforma constitucional para una eventual reelección de Medina, aunque respeta cualquier opinión que tenga al respecto el ex mandatario.
Guido perturba
Vargas dijo que a Guido Gómez Mazara no le interesa ganar, sino perturbar la convención del 20 de julio. “Mi batalla es frente al PLD en 2016”, dijo ante la pregunta de si en la convención Guido tiene el peso adecuado para competir con él. Expresó que enfrentará y superará al PLD porque sus gobiernos no han resuelto los problemas estructurales del país.
Los traidores
Sobre el calificativo de ‘traidor” que le atribuye el sector que lo adversó en el PRD y que dijo hoy está fuera del partido, Vargas dijo que traidores son quienes actuando en contubernio con el PLD conspiraron para que siendo el partido más votado en las elecciones de 2010, el PRD no alcanzara ni un escaño en el Senado de la República. Dijo que por igual fueron traidores quienes en la convención de 2011 impusieron un candidato perdedor con 300 mil votos del PLD.
“No tenemos una posición coyuntural o acomodaticia en función de intereses particulares sino que tenemos la posición de no reelección de José Francisco Peña Gómez y del PRD”, expresó. Manifestó que “mientras no tengamos instituciones suficientemente fuertes, la reelección presidencial sólo acarrea inequidades y abusos de los recursos del Estado”.
Reveló que en ocasión de la reforma constitucional de 2010, el ex presidente Fernández defendió la reelección presidencial por dos período y le dijo que estaba dispuesto a la inserción de un párrafo transitorio precisando que a él le estaba prohibido buscar la reelección en 2012, pero dijo que también rechazó esa opción pues su oposición a la reelección presidencial es de principios.
Expresó que en Estados Unidos se permite la reelección presidencial por una vez, debido a que allí las instituciones tienen una fortaleza que no permiten al presidente y su equipo abusar de los recursos del Estado para imponer su continuidad en el gobierno.
Vargas defendió el actual modelo que luego de un período presidencial, se pueda volver a aspirar cuatro años después, y que corresponde al electorado decidir si lo lleva o no de nuevo al poder.
Complejo y difícil
Vargas dijo que de todos modos, una reforma constitucional requiere de hacer dos referendums y luego someter un proyecto de ley a la asamblea nacional, y que es un trayecto complejo y difícil.
Entrevistado esta mañana en circuito de medios de radio y televisión de Juan Ramón Gómez Díaz, el presidente del PRD consideró que una cosa es la popularidad del presidente Medina y otra la evaluación que pueda tener la población sobre su gestión al final del gobierno.
Dijo no saber si tienen o no “cocorícamo” las declaraciones atribuidas al ex presidente Leonel Fernández de que no se opondría a una reforma constitucional para una eventual reelección de Medina, aunque respeta cualquier opinión que tenga al respecto el ex mandatario.
Guido perturba
Vargas dijo que a Guido Gómez Mazara no le interesa ganar, sino perturbar la convención del 20 de julio. “Mi batalla es frente al PLD en 2016”, dijo ante la pregunta de si en la convención Guido tiene el peso adecuado para competir con él. Expresó que enfrentará y superará al PLD porque sus gobiernos no han resuelto los problemas estructurales del país.
Los traidores
Sobre el calificativo de ‘traidor” que le atribuye el sector que lo adversó en el PRD y que dijo hoy está fuera del partido, Vargas dijo que traidores son quienes actuando en contubernio con el PLD conspiraron para que siendo el partido más votado en las elecciones de 2010, el PRD no alcanzara ni un escaño en el Senado de la República. Dijo que por igual fueron traidores quienes en la convención de 2011 impusieron un candidato perdedor con 300 mil votos del PLD.