BARAHONA.- El sacerdote Ronny Stephan, agradeció el trabajo que realizan los periodistas de esta ciudad en defensa de los mejores intereses del pueblo, a través de los diferentes medios de comunicación donde laboran.
El religioso, quién es director de la Fundación Sur Joven y coordinador de las Escuelas Parroquiales en esta población, dijo que este agradecimiento es en especial para el periodista Juan Francisco Matos, para quien pidió a Dios bendiciones, para que su trabajo siga puntual como lo ha hecho en los 41 años que tiene sirviendo a la sociedad barahonera y suroestana desinteresadamente.
"Esta no es sólo una prensa que informa, sino una prensa que forma, porque va ligada a los principios éticos y morales que este hombre ha vivido por tanto años en nuestra sociedad barahonera", comentó stephan.
Dijo sentirse orgulloso de dar declaraciones y a veces de hacer noticias con el amigo Juan Francisco, con este hermano, con este vecino, porque verdaderamente es uno de los periodistas que se preocupa por los problemas que afectan Barahona y la región Suroeste o Enriquillo, y porque en nuestro país se construya un mundo, una sociedad, en el cual reinen los principios éticos, morales y religiosos, fundamentalmente donde estén las bases de toda moral, de toda ética.
Expresó que es sorprendente que a pesar de que casi cumple 68 años de edad y de los problemas de salud que ha padecido, este periodista conserve la misma voluntad de trabajo del 1973 cuando se inició como reportero en el barrio Savica para el noticiario "Informativo Guarocuya" que se difundió por varios años por la emisora del mismo nombre.
“Gracias a su dedicación al periodismo y voluntad de servir a su pueblo, a los pocos meses de estar como reportero barrial del referido noticiario, Juan Francisco pasó a ocupar la corresponsalía del matutino El Caribe, donde todavía sigue escribiendo.
El religioso, quién es director de la Fundación Sur Joven y coordinador de las Escuelas Parroquiales en esta población, dijo que este agradecimiento es en especial para el periodista Juan Francisco Matos, para quien pidió a Dios bendiciones, para que su trabajo siga puntual como lo ha hecho en los 41 años que tiene sirviendo a la sociedad barahonera y suroestana desinteresadamente.
"Esta no es sólo una prensa que informa, sino una prensa que forma, porque va ligada a los principios éticos y morales que este hombre ha vivido por tanto años en nuestra sociedad barahonera", comentó stephan.
Dijo sentirse orgulloso de dar declaraciones y a veces de hacer noticias con el amigo Juan Francisco, con este hermano, con este vecino, porque verdaderamente es uno de los periodistas que se preocupa por los problemas que afectan Barahona y la región Suroeste o Enriquillo, y porque en nuestro país se construya un mundo, una sociedad, en el cual reinen los principios éticos, morales y religiosos, fundamentalmente donde estén las bases de toda moral, de toda ética.
Expresó que es sorprendente que a pesar de que casi cumple 68 años de edad y de los problemas de salud que ha padecido, este periodista conserve la misma voluntad de trabajo del 1973 cuando se inició como reportero en el barrio Savica para el noticiario "Informativo Guarocuya" que se difundió por varios años por la emisora del mismo nombre.
“Gracias a su dedicación al periodismo y voluntad de servir a su pueblo, a los pocos meses de estar como reportero barrial del referido noticiario, Juan Francisco pasó a ocupar la corresponsalía del matutino El Caribe, donde todavía sigue escribiendo.
Expresó que por estar más de 40 años redactando noticias y laborando como corresponsal en la región Enriquillo del prestigioso diario El Caribe, este hombre es un pilar del periodismo regional, por lo que mereces ser valorado, admirado, respetado y apreciado, por toda una sociedad a la que todavía sirve, y precisamente "esto es lo que estamos haciendo, reconociendo el incansable trabajo de Juan Francisco"