JIMANI, Independencia.- En el nuevo pueblo Boca de Cachón, inaugurado en abril de este año por el Gobierno hay todavía algunos cabos sueltos.
El liceo no se está usando porque le faltan detalles importantes y la prometida tanda extendida no inicia todavía. En el centro comunal ha habido que instalar dos aulas para la docencia; el mercado para la comercialización de alimentos no está operando, el cementerio y la funeraria no están habilitados del todo y algunas áreas verdes comienzan a cambiar de color por falta de irrigación. De la escuela primaria la queja es porque aunque está funcionando, solo se están usando dos baños en preescolar y uno en la dirección.
Las autoridades junto a la comunidad intentan poner las cosas al nivel que se esperaba y se prometió, pero algunas reuniones están terminando sin conclusiones concretas. Por lo menos así ocurrió la noche del martes cuando se juntaron el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, que tuvo a cargo levantar las viviendas de Boca de Cachón; el gobernador provincial Vianey Medina, el director de la Junta Municipal Boca de Cachón, Fernando Novas, y la directora del distrito educativo de la provincia. Si bien la reunión se motivó con el fin de analizar todos los puntos que faltan por solucionar, en definitiva hay uno que centra la mayor atención de la población: la asignación de las viviendas.
El liceo no se está usando porque le faltan detalles importantes y la prometida tanda extendida no inicia todavía. En el centro comunal ha habido que instalar dos aulas para la docencia; el mercado para la comercialización de alimentos no está operando, el cementerio y la funeraria no están habilitados del todo y algunas áreas verdes comienzan a cambiar de color por falta de irrigación. De la escuela primaria la queja es porque aunque está funcionando, solo se están usando dos baños en preescolar y uno en la dirección.
Las autoridades junto a la comunidad intentan poner las cosas al nivel que se esperaba y se prometió, pero algunas reuniones están terminando sin conclusiones concretas. Por lo menos así ocurrió la noche del martes cuando se juntaron el mayor general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, que tuvo a cargo levantar las viviendas de Boca de Cachón; el gobernador provincial Vianey Medina, el director de la Junta Municipal Boca de Cachón, Fernando Novas, y la directora del distrito educativo de la provincia. Si bien la reunión se motivó con el fin de analizar todos los puntos que faltan por solucionar, en definitiva hay uno que centra la mayor atención de la población: la asignación de las viviendas.
Las acusaciones surgen de diversos lados. Unos dicen que debieron darle más de una vivienda (partiendo de la estructura que tuvieron en el viejo poblado y los miembros de la familia), algunos dicen que se quedaron sin nada y a otros se les señala como “usurpadores” de más de una casa.
De hecho, en el viejo poblado, donde no existen ya los servicios básicos, quedan algunas familias que se han resistido a salir de allí, y algunas otras que, de acuerdo a datos ofrecidos a elCaribe, llegaron luego de realizado el levantamiento para las asignaciones. Las estructuras viejas han sido demolidas en su mayoría.
A juzgar por los “dimes y diretes” que se originaron en la reunión del martes entre De Luna Pichirilo y Leonel Florián, presidente del Comité de Desarrollo de Boca de Cachón, y entre otros asistentes al encuentro, que incluso se retiraron antes de concluido, resulta poco probable en lo inmediato, que haya un consenso entre las partes.
De hecho, en el viejo poblado, donde no existen ya los servicios básicos, quedan algunas familias que se han resistido a salir de allí, y algunas otras que, de acuerdo a datos ofrecidos a elCaribe, llegaron luego de realizado el levantamiento para las asignaciones. Las estructuras viejas han sido demolidas en su mayoría.
A juzgar por los “dimes y diretes” que se originaron en la reunión del martes entre De Luna Pichirilo y Leonel Florián, presidente del Comité de Desarrollo de Boca de Cachón, y entre otros asistentes al encuentro, que incluso se retiraron antes de concluido, resulta poco probable en lo inmediato, que haya un consenso entre las partes.
“Nosotros queremos que venga otra autoridad del Gobierno a discutir con nosotros los problemas. Aquí hay cuestiones que ponen en entredicho la credibilidad para llevar los procesos y que éstos sean exitosos”, dijo a elCaribe uno de los munícipes bajo reserva de su nombre. Un equipo de este diario viajó a la provincia Independencia para conocer la situación de Boca de Cachón y otros municipios de la zona.