BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 30 de septiembre de 2014

OPINION: El exito de la Educación es garantizado labor conjunta

0 comments
POR JOSÉ PRADO JIMÉNEZ
Desde Carolina del Norte, para Ecos del Sur

     La iniciativa tomada por el presente gobierno que encabeza el Ciudadano Presidente de la República, señor Danilo Medina, para la implementación de la tanda extendida en las escuelas del país, puede considerarse, en principio, un paso de avance en el área de  educación.

    A pesar de las quejas, creo, que el plan puesto en marcha debe seguir de manera sostenible. 

 Es bien sabido, que es algo nuevo, que viene a romper con viejos moldes, y que todo cambio trae dificultades diversas, que dan lugar a reajustes en el proceso. Pero, es aconsejable que tal implementación se lleve a cabo con prudencia, haciendo toda previsión posible, para no dar pasos en falso.  Si se quiere garantizar el éxito, no podemos permitir que la emoción de los aplausos y las motivaciones políticas vengan a ahogar una iniciativa tan importante.  Hay que apoyar dicha iniciativa con nuestra comprensión, paciencia y tolerancia, sabiendo que está siendo ejecutada sobre bases viejas y débiles.

    Me preocupa, que la mayoría que han opinado sobre la tanda extendida, incluso el señor Ministro de Educación, en su discurso en la ONU,  se enfocan en destacar los alimentos que son servidos a los estudiantes, y parece dejan de lado otros aspectos tan importantes que deben estar contemplados dentro del sistema.  Y sabemos que la alimentación es muy importante. “Mal comío no piensa”, reza un refrán popular”; pero esto (la alimentación) se puede hacer, sin dejar de prestar la debida atención a los demás aspectos.
    Por ejemplo, el maestro.

    Cuando al final  del período lectivo vemos los resultados correspondientes, todos ponemos la mirada  en el maestro.  Ciertamente, creo que por ser el docente quien mayor inmersión tiene en la enseñanza/aprendizaje, su cuota de responsabilidad es también mayor.  

Asimismo, es realmente cierto, que el resultado de su ejercicio está vinculado, en gran manera, a su nivel de preparación y compromiso asumido; pero no podemos olvidar, que la práctica de la enseñanza debe contar con programas con los cuales el maestro se identifique, contando con las herramientas y la claridad de los propósitos a alcanzar por medio de su labor, aulas adecuadas, materiales didácticos que le ayuden a hacer más objetiva su labor, entendiendo que dichos materiales cuentan mucho más allá de los tradicionales: tiza, borrador y una pizarra recostada a una pared.

    En la tanda extendida, como en la doble tanda, la eficiencia de la labor educativa no es sólo una responsabilidad del maestro.  Es una función interactiva en la que interviene todo el personal involucrado, combinando sus conocimientos, voluntades y esfuerzos, medios, actividades y todo lo que se considere recurso.  A todo el que trabaja para la escuela debe hacérsele consciente, sensible y compromisario, con el éxito de esta importante y hermosa labor, que debe involucrar también al hogar de los educandos.

    En la próxima entrega, me referiré al importante aspecto de la supervisión.
 
El autor de este artículo es maestro
que ha laborado en tanda extendida