BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 21 de septiembre de 2014

OPINION: La Pitahaya.

0 comments
POR HUMBERTO BÁEZ
Para ECOS DEL SUR. 



Esta planta a pesar de ser un cactus es una agradable fruta  Tropical, nativa del continente Americano.

Existen unas 17 variedades, diferenciándose  sus frutos por el  color de su piel. Pueden  ser al madurar, amarillas o rojas. Se le denomina con otro nombre como “Fruta del Dragón”.  Botánicamente pertenece a la familia de la Cactácea. 

Sus flores son utilizadas en forma de infusión para algunas afecciones de carácter nervioso, insomnio. Como tónico es utilizada en  ayudar la circulación de la sangre y trastornos del corazón. Es ligeramente sedante.

A nivel digestivo  presenta grandes beneficios, sus semillas al masticarse surten efectos  laxantes. Su consumo habitual contribuye a mejorar los cálculos renales y la retención de líquidos.  Tiene un alto contenido de vitaminas que contribuye a la formación de huesos. y al sistema inmunológico.

Como fruta  su consumo va en aumento por su sabor agradable. Esta planta es de terrenos marginales pobres, no requiere  de muchas condiciones de fertilidad, ni de precipitaciones abundantes.

En muestro país se le están plantando además como alternativa para la producción  de materia verde en el consumo animal. Nosotros en nuestra  estadía  en Islas Canarias  la consumimos  allí se le denomina “Higos Tunos”, resulta muy apetecida por los turistas que visitan las Islas