POR BIENVENIDO MATOS PEREZ
Para Ecos del Sur
No acostumbro a prodigar homenajes para mi persona, lo que hago y las cosas en que mis compueblanos me reconocen aportes lo hago por sentimientos, dirían algunos por vocación, porque lo siento en mis adentros.
Soy de los que aspiran a que llegue una época en la que a nadie se le tengan que reconocer méritos porque todos estemos convencidos de la obligación que tenemos con nuestros semejantes. Que entendamos que lo máximo que un hombre posee es la vida y esta no la ha comprado nadie. Nos ha sido otorgada, es verdad que por breve tiempo pero la amamos y la disfrutamos tantos que nadie voluntariamente quiere resignarla, es por ello que la vida debería obligarnos a reflexionar cada día si hacemos algo para que esta sea más importante, porque esta tierra que habitamos sea protegida, cuidada a tal extremo que al momento de nuestra partida de ella abriguemos la seguridad que dejamos en buen estado el lugar que nos sirvió de techo y casa en nuestra existencia.
No tengo dudas que nuestra mayor preocupación ha de ser que dejemos a la futuras generaciones seguirán habitando este hermoso mundo, que muchas voces autorizadas creen que es un mundo en peligro.
Yo que no estoy acostumbrado a celebrar cumpleaños, no me gustan las fiestas, las bebidas nunca han sido mi preocupación, tengo otras formas más sanas de contentarme, de gozar un cumpleaños o algún otro motivo de celebración, porque soy muy sincero y aprecio los lugares donde participan los míos, los que me quieren y pueden determinar mi valor en función de mis acciones y mis sentimientos, de los aportes que he realizados por mi pueblo, por mi gente y por toda la sociedad que habito,
Por ello cuando el Presidente de la liga de Béisbol “Barahona Béisbol Club” me comunicó que habían decidido designar con mi nombre uno de los equipos que participarían en el primer torneo de dicha liga me asaltó la duda, pero el ofrecimiento me fue hecho frente a un grupo de muchachos que me miraron con sus ojos de inocencia ¿Por qué a mí? y uno de los niños respondió como si le hubieran preguntado a él-Porque usted se lo ha ganando profesor. Me estremecí, se me puso la piel de gallina y le dije : bueno sin ustedes quieren yo acepto con gusto, me aplaudieron y prometí que participaría en el desfile de apertura y en la inauguración del torneo, debo agregar que la presidencia de la liga Barahona Béisbol Club está bajo la dirección de un joven talentoso deportista desde su nacimiento, muchacho que uno vio nacer crecer y desarrollarse, hijo de personas que son de nuestra más alta estima y consideración Doña Agueda Ramírez de Rodríguez y Tomás Rodríguez Jáquez, quienes han procreado una familia ejemplar que es digna de admiración y orgullo de la sociedad Barahona.
El torneo se inauguró el 2 de Agosto a las 4 de la tarde con un vistoso desfile que partió del parque Gregorio Luperón en la barriada de Villa Estela.
Un enjambre de niños colmó el lugar, todos los equipos lucieron vistosos uniformes grato fue mi sorpresa, cuando los equipos levantaron su banderola con una foto gigante de las personas a quienes se le puso el nombre de cada equipo.
El equipo Betsaida Burroughs integrados por niños de seis a ocho años, seguido por el equipo Rosauri Pérez de la misma edad.
Los equipos Raimon Vólquez y Milciades Vólquez integrados por niños de nueve a diez años detrás el equipo Audry Nin de trece y catorce años.
El equipo Oscar Matos y Teseo Ramírez correspondían a niños de quince y dieciocho años.
Al final del desfile caminaban los equipos Gustavo Phyllis y Bienvenido Matos Pérez de once a doce años, Cuando la caminata se internó por la calle Duarte la gente salía de sus casas para aplaudir y victorear a la muchachada que se sentía orgullosa y pletórica de emoción por el apoyo que se le tributaba, emoción que se leía en los rostros de los niños y que sus sentimientos podrían valorar cuántos valen las buenas acciones, esto sin duda es la mejor forma de educar en valores, Los reconocimientos no podían ser mejores, esa tarde la liga Barahona BEISBOL Club hizo historia elevando a los peldaños más alto la práctica de los deportes y sembrando de futuro la provincia de Barahona.
El éxito de este torneo tiene mucho que ver con el reconocimiento a los que trazaron el camino del deporte de Barahona.
El Estadio Efraín Macenas Vargas se llenó de luces, el presidente de la liga expreso este torneo ha querido saldar la deuda que tienen muchas de nuestras generaciones con estas figuras, hombres y mujeres cimeros propulsores que en diferentes épocas pusieron en alto el nombre de Barahona y quienes en circunstancias difíciles no permitieron que el ideal deportivo se apagara.
Fue notoria la ausencia de nuestras autoridades que no acaban de entender que la inversión en los niños y la juventud es el mejor antídoto, otra forma de prevenir la delincuencia.
La ceremonia de inauguración concluyó, y todos quedamos insatisfechos, todos querían más de la contagiosa fiesta del músculo y el espíritu que la tarde del 2 de agosto un enjambre de niños escenificaron.
No acostumbro a prodigar homenajes para mi persona, lo que hago y las cosas en que mis compueblanos me reconocen aportes lo hago por sentimientos, dirían algunos por vocación, porque lo siento en mis adentros.
Soy de los que aspiran a que llegue una época en la que a nadie se le tengan que reconocer méritos porque todos estemos convencidos de la obligación que tenemos con nuestros semejantes. Que entendamos que lo máximo que un hombre posee es la vida y esta no la ha comprado nadie. Nos ha sido otorgada, es verdad que por breve tiempo pero la amamos y la disfrutamos tantos que nadie voluntariamente quiere resignarla, es por ello que la vida debería obligarnos a reflexionar cada día si hacemos algo para que esta sea más importante, porque esta tierra que habitamos sea protegida, cuidada a tal extremo que al momento de nuestra partida de ella abriguemos la seguridad que dejamos en buen estado el lugar que nos sirvió de techo y casa en nuestra existencia.
No tengo dudas que nuestra mayor preocupación ha de ser que dejemos a la futuras generaciones seguirán habitando este hermoso mundo, que muchas voces autorizadas creen que es un mundo en peligro.
Yo que no estoy acostumbrado a celebrar cumpleaños, no me gustan las fiestas, las bebidas nunca han sido mi preocupación, tengo otras formas más sanas de contentarme, de gozar un cumpleaños o algún otro motivo de celebración, porque soy muy sincero y aprecio los lugares donde participan los míos, los que me quieren y pueden determinar mi valor en función de mis acciones y mis sentimientos, de los aportes que he realizados por mi pueblo, por mi gente y por toda la sociedad que habito,
Por ello cuando el Presidente de la liga de Béisbol “Barahona Béisbol Club” me comunicó que habían decidido designar con mi nombre uno de los equipos que participarían en el primer torneo de dicha liga me asaltó la duda, pero el ofrecimiento me fue hecho frente a un grupo de muchachos que me miraron con sus ojos de inocencia ¿Por qué a mí? y uno de los niños respondió como si le hubieran preguntado a él-Porque usted se lo ha ganando profesor. Me estremecí, se me puso la piel de gallina y le dije : bueno sin ustedes quieren yo acepto con gusto, me aplaudieron y prometí que participaría en el desfile de apertura y en la inauguración del torneo, debo agregar que la presidencia de la liga Barahona Béisbol Club está bajo la dirección de un joven talentoso deportista desde su nacimiento, muchacho que uno vio nacer crecer y desarrollarse, hijo de personas que son de nuestra más alta estima y consideración Doña Agueda Ramírez de Rodríguez y Tomás Rodríguez Jáquez, quienes han procreado una familia ejemplar que es digna de admiración y orgullo de la sociedad Barahona.
El torneo se inauguró el 2 de Agosto a las 4 de la tarde con un vistoso desfile que partió del parque Gregorio Luperón en la barriada de Villa Estela.
Un enjambre de niños colmó el lugar, todos los equipos lucieron vistosos uniformes grato fue mi sorpresa, cuando los equipos levantaron su banderola con una foto gigante de las personas a quienes se le puso el nombre de cada equipo.
El equipo Betsaida Burroughs integrados por niños de seis a ocho años, seguido por el equipo Rosauri Pérez de la misma edad.
Los equipos Raimon Vólquez y Milciades Vólquez integrados por niños de nueve a diez años detrás el equipo Audry Nin de trece y catorce años.
El equipo Oscar Matos y Teseo Ramírez correspondían a niños de quince y dieciocho años.
Al final del desfile caminaban los equipos Gustavo Phyllis y Bienvenido Matos Pérez de once a doce años, Cuando la caminata se internó por la calle Duarte la gente salía de sus casas para aplaudir y victorear a la muchachada que se sentía orgullosa y pletórica de emoción por el apoyo que se le tributaba, emoción que se leía en los rostros de los niños y que sus sentimientos podrían valorar cuántos valen las buenas acciones, esto sin duda es la mejor forma de educar en valores, Los reconocimientos no podían ser mejores, esa tarde la liga Barahona BEISBOL Club hizo historia elevando a los peldaños más alto la práctica de los deportes y sembrando de futuro la provincia de Barahona.
El éxito de este torneo tiene mucho que ver con el reconocimiento a los que trazaron el camino del deporte de Barahona.
El Estadio Efraín Macenas Vargas se llenó de luces, el presidente de la liga expreso este torneo ha querido saldar la deuda que tienen muchas de nuestras generaciones con estas figuras, hombres y mujeres cimeros propulsores que en diferentes épocas pusieron en alto el nombre de Barahona y quienes en circunstancias difíciles no permitieron que el ideal deportivo se apagara.
Fue notoria la ausencia de nuestras autoridades que no acaban de entender que la inversión en los niños y la juventud es el mejor antídoto, otra forma de prevenir la delincuencia.
La ceremonia de inauguración concluyó, y todos quedamos insatisfechos, todos querían más de la contagiosa fiesta del músculo y el espíritu que la tarde del 2 de agosto un enjambre de niños escenificaron.