SAN CRISTOBAL: La falta de material gastable, personal de salud y la sanción contra los que denuncian la situación del hospital Juan Pablo Pina son solo algunos de los problemas de este centro de salud.
Un ejemplo de esto es que de cuatro ventiladores que posee el hospital en la unidad de Cuidados Intensivos solo uno está funcionando, a pesar de que fue reportado hace más de un año.
Esta situación afecta de manera directa a la población que acude al centro asistencial.
Drander López, encargado de la unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en más de una ocasión ha enviado una comunicación al director del centro, Miguel Ángel Geraldino, explicándole la situación del área que él dirige.
Hasta el momento el galeno no ha recibido respuesta de las autoridades.
Otra situación que atañe a esa misma área es que solo cuenta con un baño, el cual debe ser utilizado por el personal médico y los pacientes. También está afectada el área de neumología, que no cuenta con un manómetro para los tanques de oxígeno.
Las camas en la sala de los hombres están en franco deterioro y lo mismo ocurre con los baños.
Un ejemplo de esto es que de cuatro ventiladores que posee el hospital en la unidad de Cuidados Intensivos solo uno está funcionando, a pesar de que fue reportado hace más de un año.
Esta situación afecta de manera directa a la población que acude al centro asistencial.
Drander López, encargado de la unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en más de una ocasión ha enviado una comunicación al director del centro, Miguel Ángel Geraldino, explicándole la situación del área que él dirige.
Hasta el momento el galeno no ha recibido respuesta de las autoridades.
Otra situación que atañe a esa misma área es que solo cuenta con un baño, el cual debe ser utilizado por el personal médico y los pacientes. También está afectada el área de neumología, que no cuenta con un manómetro para los tanques de oxígeno.
Las camas en la sala de los hombres están en franco deterioro y lo mismo ocurre con los baños.
El centro tampoco cuenta con central telefónica.
Los galenos se ven en la obligación de dar recetas a los pacientes para que compren los fármacos que les aplicarán a sus familiares por la carencia de estos. Los médicos y pacientes que ofrecieron estos detalles rehusaron a identificarse por temor a represalias.