BARAHONA.- El fiscal de Barahona, Iván Ariel Gómez, consideró este viernes en la Z101 que el problema de la delincuencia debe ser enfrentado de manera estructural para poder buscarle soluciones.
El funcionario indicó que en el caso del microtrafico, ésta no es una situación ajena a Barahona, y que en esa provincia tienen un área muy vulnerable correspondiente a la zona de la costa.
Durante la programación especial de la Z101 en el sur, Sostuvo que el trabajo de la persecución del microtráfico debe ser más inteligente, incluyendo la asignación de mayores recursos tanto para la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como para el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Gómez manifestó que el trabajo debe hacerse en el sentido de apresar al que vende la droga y se lucra de ese negocio, "no sólo enfocarse con el que sorprenden con uno o dos gramos".
El fiscal de Barahona detalló, además, que en los meses recientes en algunos barrios se han dado situaciones entre bandas que han llevado intranquilidad a esa comunidad, básicamente en las zonas de La Delicia, Pueblo Nuevo, Camboya y Villa Central.
Gómez se refirió, por igual, al caso de la familia Cuevas, en la localidad Las Salinas (Barahona), supuestos propietarios de una mina que está en manos de una empresa privada.
El fiscal dijo que ese tema es responsabilidad del Ministerio de Medioambiente y de la Procuraduría Especializada de Medioambiente.
El funcionario indicó que en el caso del microtrafico, ésta no es una situación ajena a Barahona, y que en esa provincia tienen un área muy vulnerable correspondiente a la zona de la costa.
Durante la programación especial de la Z101 en el sur, Sostuvo que el trabajo de la persecución del microtráfico debe ser más inteligente, incluyendo la asignación de mayores recursos tanto para la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como para el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Gómez manifestó que el trabajo debe hacerse en el sentido de apresar al que vende la droga y se lucra de ese negocio, "no sólo enfocarse con el que sorprenden con uno o dos gramos".
El fiscal de Barahona detalló, además, que en los meses recientes en algunos barrios se han dado situaciones entre bandas que han llevado intranquilidad a esa comunidad, básicamente en las zonas de La Delicia, Pueblo Nuevo, Camboya y Villa Central.
Gómez se refirió, por igual, al caso de la familia Cuevas, en la localidad Las Salinas (Barahona), supuestos propietarios de una mina que está en manos de una empresa privada.
El fiscal dijo que ese tema es responsabilidad del Ministerio de Medioambiente y de la Procuraduría Especializada de Medioambiente.