BARAHONA. Durante el fin de semana se desarrolló la Regata Palito Seco 2014, con la participación de más de 25 veleristas de cinco provincias del país.
Una brisa fuerte y el sol en su máxima expresión, acompañaron a los veleristas durante los dos días de competencia, efectuada en el malecón barahonero.
La Regata Palito Seco forma parte del circuito organizado por la Federación Dominicana de Vela para la clasificación de los atletas que representarán el país en esta disciplina en los próximos Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, a realizarse el próximo mes de noviembre.
Los veleristas Jan Salin, de Las Terrenas; Pedro Javier Ripoll y Miguelina Feris, de Boca Chica, resultaron ganadores en la categoría Sunfish.
La categoría Optimist Timonel fue liderada por tres atletas de Barahona, Christopher Pérez, Newton Pérez Sosa y Angel Omar Feliz. En Optimis Avanzado ocuparon los tres primeros lugares Alexandre Andreux y Fernando Medina, de Barahona, y Alexander Féliz Vargas, de Pedernales.
En la categoría de Optimist Principiantes, Robert García, de Las Terrenas, ocupó el primer lugar, seguido de Josep Osvaldo Rodríguez, de Barahona, y Christian Junior, de Las Terrenas.
La Regata Palito Seco ha sido una tradición de muchos años en las aguas de Barahona, nacida de la mano de un amante del mar, Guaroa Vásquez Guiliani, quien adquirió un velero sunfish en 1985 para disfrutar el entorno marino frente a la ciudad de Barahona.
Desde 1987 se realizaron regatas anuales durante 17 años. Las últimas cinco han sido de clase internacional, con la participación de competidores de Puerto Rico, Saint Martin, Estados Unidos y Venezuela.
La versión 2014 de la regata tuvo, entre otras primicias, la participación de un juez internacional de las Olimpiadas de Atlanta, Erick Tulla. Por primera vez, también, se realizó una Regata de la Clase Optimist dentro del calendario de la Federación.
La Regata Palito Seco dio origen a la creación del Club Náutico de Barahona y desde esa época fue identificado como punto de realización de regata. Dentro de esta tradición se realizaron por primera vez las regatas para niños y femenina.
La regata dimensionó a Barahona y consiguió el involucramiento de toda la comunidad, incluidos los empresarios que apoyaron el evento y compitieron.