BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 8 de octubre de 2014

NEIBA: Productores uvas creen jugo sería su “salvación”

0 comments

NEIBA, Bahoruco.-En los últimos años la siembra de uva ha descendido drásticamente, al pasar de unas 6 mil tareas a 2, 300 que se tienen en la actualidad.

La razón fundamental de esto, según los productores locales, son problemas de mercado para comercializar la fruta, así como desinterés del Gobierno por el sector, a pesar de que es el sustento económico de cientos de familias en este municipio y en Galván.

Según las estimaciones del Clúster de la Uva, entidad que agrupa a los productores, menos del 40% de las cosechas anuales se destina a la elaboración de vinos y a los demás derivados.

Por eso gran parte de las vendimias (cosechas) se pierden o se comercializan a bajos precios.

“Hace mucho que estamos luchando porque se les busque nuevos mercados al vino y a la uva fresca, pero todavía no lo hemos logrado”, se lamentó Ángela Herasme, una mujer que ha dedicado su vida a la vitivinicultura (arte y ciencia del cultivo de la vid).

Junto con la reducción de los sembradíos de uvas se ha apagado el porvenir de muchos productores, quienes abandonaron esos oficios para abrirse caminos en otras labores.

“Se puede decir que antes aquí había más de 450 productores y ahora somos menos de la mitad”, manifestó con descontento Orlando Medina, presidente del Clúster de la Uva del Valle de Neiba.