Por FELIX BETANCES
Lo importante es que se haga!.
Salir a resolver los problemas y necesidades principales de las comunidades, es lo que importa, no hay que detenerse a discutir ni siquiera a quien o a quienes, es que les corresponde.
Lo importante es que se haga!.
Salir a resolver los problemas y necesidades principales de las comunidades, es lo que importa, no hay que detenerse a discutir ni siquiera a quien o a quienes, es que les corresponde.
Al ver el anuncio hecho público por un medio de comunicación del señor Alcalde Municipal Dr. Noé Octavio Suberví, al menos nos hizo sentir que de algo sirven los llamados.
En fecha 13 de junio de este mismo año, escribimos un artículo el cual titulamos: “Santa Elena, una Santa sin Devoción”, en el cual exponíamos nuestro punto de vista con relación a esos ocho o diez kilómetros de un camino tan importante para esta comunidad cercana y con grandes potenciales o atractivos turísticos.
Decíamos entender, que esta era una responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas o de la Dirección de Caminos Vecinales, si es que esta todavía existe, pero nadie dijo esta boca es mía, mientras los habitantes de la referida comarca, siguen pasando las del puro diámetro, se entendió?.
No vamos a discutirlo, porque también hemos visto al Ministerio de Obras Públicas hasta limpiando calles en la zona urbana de Barahona.
Todo parece indicar que hay una excelente coordinación entre esas dos entidades y qué bueno que así sea, para bien de todos los barahoneros y barahoneras. ¿Qué les parece?.
Al saludar esa “coordinación”, de ser como nos lo imaginamos, aprovechamos para felicitar a sus incumbentes y a la vez sugerirles que, entre ambas entidades, aprovechen para que asfalten por lo menos algunos puntos críticos que no resisten los efectos de las lluvias y que también se construyan las cunetas o colectores de agua, para que el trabajo que se realice pueda ser duradero ya que no basta con pasar un Gredar; de no hacerse eso, dentro de 15 días, con solo caer uno o dos aguaceros, la situación volvería al estado anterior. ¡Que viva la unidad carajo!. Un pueblo unido, jamás será vencido!. He dicho…
Nota: la palabra carajo aquí utilizada, es una interjección que expresa sorpresa, según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua…