BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

viernes, 31 de octubre de 2014

SAN JUAN DE LA MAGUANA: Expuesta gran sequía; diseñan estrategia adaptación

0 comments
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La provincia San Juan tiene un nivel de exposición a la sequía y grado de sensibilidad a la desertificación más alto que el promedio del territorio nacional, además de un incremento de plagas y enfermedades, según el estudio “La vulnerabilidad y la capacidad frente al cambio climático”, elaborado por técnicos de la Fundación Plenitud.
 
San Juan registra un 67% de sequía agrícola promedio, ocupando la posición 23 entre las 32 provincias del país, indicador cuyo valor fluctúa entre 21% (Samaná) y 91% (Baoruco). 

En cuanto a la desertificación, la provincia representa la posición 21 de las demás demarcaciones. El Índice de Sensibilidad a la Desertificación (ESAI) depende de cuatro componente básicos: clima, vegetación, suelo y manejo del territorio.

El estudio también arrojó que el 53.4% de las áreas agrícolas de la provincia tiene pendiente mayor de 10%, ocupando la posición 23 entre las 32 provincias. Mientras que el porcentaje de áreas cultivadas en zonas inundables es 15%.

“Tanto los productores como los técnicos agrícolas coinciden en que para disminuir la vulnerabilidad ante el cambio climático se deben concentrar en mejoras de créditos y seguros agrícolas, capacitación y asistencia técnica a los productores, así como en el fortalecimiento de las instituciones locales y regionales”, manifestó Laura Rathe, técnica de Plenitud.