BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 3 de noviembre de 2014

OPINION: De proyecto reeleccionista, de vientos que soplan, y de Aníbal y Roma

0 comments
POR RUBEN DOMINICI
Para Ecos del Sur

Cualquiera creería que con el sometimiento a la justicia por alegados actos de corrupción y lavado de activos del senador por San Juan, Félix Bautista, el Procurador General de la República,  Domínguez Brito, busca realmente combatir esa mil veces desgraciada fuente de enriquecimiento ilícito de  los grupos dominantes y sus lacayos.  Pero no. Considero este acto como parte de una lucha de poder entre el sector de Danilo Medina que quiere continuar en el Palacio Nacional, y el sector de Leonel Fernández que quiere volver a gobernar.

En mi óptica, esto no es más que una jugada maestra del sector del Presidente Medina con el objetivo de “recortarle un poco la melena al León”  para que se vea menos dominante; generarle un remolino en su cercanía  que le zangolotee la barca, y le dificulte izar vela y orientar el rumbo hacia el Palacio Nacional; y con todo ello, “bajarle los humos”  para que entienda que “el poder es como esta bolita, que el que la tiene la tiene, y el que no la tiene no la tiene, pero que el que la tiene la tiene”.

Lo predecible es que al final se pongan de acuerdo y se repartan el poder en partes más o menos equitativas, ya que llevar el caso de Félix Bautista hasta las últimas consecuencias implica correr el riesgo de involucrar a medio partido, pues para hacer tantas bellaquerías debió de contarse con el apoyo de importantes funcionarios y dirigentes del partido, por aquello de que “para bailar un tango se necesitan dos”.

Otro riesgo, peor aún, es que se cree un ambiente nacional anticorrupción que obligue al gobierno a ampliar las investigaciones hacia los otros funcionarios a los que les ha señalado actos similares a los de Félix Bautista. Y si eso ocurriera, sus efectos en la estructura empresarial dominicana serían mayores que los que provocaría un sismo de magnitud 8.5  en las estructuras de las viejas edificaciones nacionales.

El Dr. Domínguez Brito dijo que los bienes solicitados en embargo a Félix Bautista son apenas el 2% del total de activos que ese grupo posee, lo que significa que hay 147 mil millones más que andan por ahí temblando del miedo.

Si se les suman a estos “milloncitos” los que están en el caso del Ing. Díaz Rúa, ex Secretario de Obras Públicas en la gestión del Dr. Fernández, sin contar la mitad que de cada presupuesto anual han sustraído los funcionarios gubernamentales como dijo la Dra. Licelott Marte de Barrios, entonces estaríamos hablando de recuperar una cantidad considerable de dinero que invertidos en salud, mejoramiento vial en barrios y zona rural y apoyo al aparato productivo nacional, conllevaría un golpe importante a la pobreza que padece la mitad de nuestra población.

Pero, reiteramos, un riesgo tan grande no lo va correr un partido que ganó las últimas elecciones con apenas un 3% de diferencia, y con la más alta abstención de los últimos tiempos. Hay demasiado poder en ambos lados, y ello podría poner en peligro el mantenimiento del PLD en el poder, lo que no haría ninguno de los contendores, pues las contradicciones no son de clases, ni de estúpidos.

Lo que considero más probables es que al final los dos grandes líderes del PLD (Leonel Fernández y Danilo Medina) se pongan de acuerdo para garantizar que el partido siga en el poder. Eso sí, como la correlación de fuerzas ha cambiado, el reparto no sería absolutamente equitativo. Roma, la perdonada por Aníbal, tendría una cuota mayor, aun sea ligeramente; Aníbal, el que perdonó a Roma, tendría una cuota algo menor. 

Se distribuirían  el  congreso, los ayuntamientos y las Juntas Municipales. Modificarían y cambiarían lo que sea necesario, y quitarían de aquí para poder allá. No se descarta que algunos jueces de las altas cortes “pierdan el interés por el cargo” y decidan pasar a ejercer su oficio, lo que luego les sería compensado con atractivos puestos. Esas vacantes, lógicamente, serían ocupadas por allegados al actualmente más poderoso de los dos contendientes. Ya  lo dijo Maquiavelo: El Fin justifica los Medios.