BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 11 de noviembre de 2014

OPINION: La Unicidad de Leonel Fernández

0 comments
POR JOSÉ PRADO JIMÉNEZ
Desde Carolina del Norte.

Todo gobernante, en cualquiera parte del mundo, es elegido para ejecutar una mayordomía responsable.  Su administración ha de ser ejercida con apego a la Constitución y las leyes que definen el estilo de gobierno de cada país.  Tanto estas, como las ordenanzas emanadas de cualquiera de los organismos del Estado, deben ser, por igual, inspiradas en la justicia.

En la República Dominicana se acostumbra a ensalsar a las personas que realizan alguna obra desde la posición que ocupan, como si no fuera ese el propósito par el cual ha sido escogido.  Y debemos pensar, que ningún servidor público ha hecho algo jamás, más allá de lo que está supuesto hacer.

La obra de un gobierno, no se debe medir en comparación con los resultados de gestiones precedentes, y que hicieron muy poco o nada.

El panorama reflejado por el señor Luis Toral, en un artículo de su autoría que fue publicado en este prestigioso periódico, la pasada semana, promoviendo al Dr. Leonel Fernández, como “la méjor opción”, para las elecciones del ano 2016, hace aparecer a la República Dominicana, en su aspecto político-económico, en una situación tan frágil, que precisa de una acción mesiánica.  No dudo de la capacidad del Dr. Fernández, pero, si la considración del señor Toral fuera cierta, la crisis de valores en nuestro país sería realmente deplorable.

Las pretenciones del señor Toral, de presentar al “león”( y éste no es el León de la tribu de Judá), como ‘”la mejor opción”  a la presidencia de la República para el 2016, , no tiene correspondencia lógica, histórica y de naturaleza, con la visión y valores que deben primar en un gobernante de la calidad que el país demanda.  Pues, en un país con otro tipo de conciencia, y un Congreso Nacional con clara identidad de ser genuinos representantes del pueblo, el Dr. Leonel Fernández, estaría considerado no apto para ocupar posición alguna, en el tren administrativo del país; a menos que la lógica tenga sentido contrario, en la República Dominicana.

Si pasamos revista a su largo período de gestión gubernamental, veremos que los multiformes desaciertos confirman mis consideraciones.  Sus obras físicas, resaltadas por el señor Toral para motivar su ídolo, están ahí. ”No es posible tapar el sol con un dedo.” Pero las mismas pudieron haber sido hechas, sin que en su gobierno se produgera la difluente corrupción, tan estruendosa, que el país fue colocado en los primeros niveles con ese calificativo.

Durante los primeros tiempos de su gobierno, eran dadas a conocer noticias acerca de la eficiciencia en las recaudaciones fiscales.  También fue dada a la publicidad, informaciones sobre un crecimiento sostenido de la economía nacional, con niveles extraordinarios, en momentos en que una crisis generalizada afectaba a los pueblos de los diferentes continentes No obstante, informaciones que se atribuyen a la OXFAM, una organización preocupada por aliviar el flagelo de la pobreza, da cuenta de un incremento de la miseria en República Dominicana..

Pero, no es necesario recurrir a informes de prestigiosas organizaciones. La situación del país en el plano de la salud, Educación, a pesar del extraordinario esfuerzo del presidente actual, hay problemas acuciantes. Sin más detalles, la situación es tétrica, para mucho pueblo.

Visto todo lo antes dicho, cabe preguntar  ¿a quiénes realmente benefició ese tan cacareado rendimiento económico? ¿ Por qué no fueron enfrentados los problemas, que ahora son agudos, con aquella bonanza económica? ¿Por qué tenemos una deuda externa que absorve una apreciable porcentaje del presupuesto anual ?      

El Dr. Leonel Fernández Reina, no debe  volver.  El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tiene muchos hombres presidenciables. Escojan.

Los que somos mayorcitos debemos recordar, que el endiosamiento, hizo de Rafael Trujillo un monstruo.  Que no se repita la historia, ni siquiera en uno de sus aspectos.