BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 2 de noviembre de 2014

OPINION: A propósito del día de los fieles difuntos

0 comments
POR YOVANNY SATANA
Para Ecos del Sur

Este domingo,  visité uno de los cementerios de Barahona, y recordé algo que hace mucho tiempo me inquieta con relación a este tema en nuestro país y a la gran cantidad de terrenos que se han venido utilizando para sepultar nuestros muertos.

Es algo que hay que detenerse a pensar en serio, en Barahona por ejemplo, se llenó el primer cementerio,  el cual está cercano al mercado municipal, se llenó la segunda parte que está a la entrada de Barahona y ya se está llenando la tercera parte cercana a ésta. 

Estos se están ocupando vertiginosamente, porque están muriendo muchas personas (es raro el día que cruzamos por las funerarias y que no hayan uno o dos muertos, a parte de los que velan en sus casas), y debido a que en estos lugares se hacen construcciones como si fueran viviendas.

A esto hay que buscarle una salida lo más rápido posible, o de lo contrario ocuparemos pueblos enteros para sepultar muertos, tierras que pudieran estar siendo utilizadas  produciendo alimentos para los seres humanos que habitamos  estos empobrecidos lugares, y que tanto necesitamos para mejorar nuestras condiciones de vida.

Pensamos que se deben prohibir las construcciones de cementos en los cementerios, que debemos buscar otra manera de sepultar  los muertos como hacen en otros países, por ejemplo enterrarlo en la tierra, de tal manera que no necesitemos tanto terreno para esto, ya que donde haya uno en breve tiempo se pueda sepultar otro.

Esto lo he venido analizando en mi mente durante mucho tiempo, pero no tenía la manera de comunicarla y hoy gracias a este prestigioso medio lo doy a conocer para todo el pueblo dominicano, llevándole mi inquietud sobre este tema y advirtiéndole que si seguimos con ese sistema de sepultar  los difuntos de la forma en que hasta hoy se hace, toda nuestra tierra la vamos a necesitar para sepultar a los mismos, y esto no es posible.
 
¡Hagamos algo para corregir este problema!