TAMAYO.- El ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, encabezó ayer un primer encuentro en la búsqueda de una solución al conflicto que involucra a la empresa Prayduni, Cementos Andino, Idecoop y la Cooperativa de extracción de yeso de Barranca
En un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas, Castillo, quien sirvió de árbitro entre las partes involucradas, definió la reunión como la primera experiencia de un ejercicio de acercamiento.
El conflicto que involucra a la empresa minera Prayduni, la cual tiene la concesión para explorar la mina de yeso de barranca, en Bahoruco, Cementos Andino, quien dice tener una concesión para la explotación y la Cooperativa de Extracción de Yeso de Barranca, estos últimos, opuestos a que la primera realice dicha exploración, solicitaron al Ministro de Energía y Minas otorgarles a ellos la concesión legal de explotación de dicha mina.
Monseñor Felipe Núñez, Obispo de Barahona, quien también estuvo presente en la reunión, solicitó a Castillo revisar la legalidad de la concesión otorgada a dicha empresa. De su lado el señor Bertilio Terrero, representante de cinco comunidades de Bahoruco y miembro de la cooperativa de extracción de yeso, que de manera artesanal hasta ahora han explotado dicha mina, advirtió que no permitirán el acceso para exploración a ninguna empresa.
En un encuentro realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas, Castillo, quien sirvió de árbitro entre las partes involucradas, definió la reunión como la primera experiencia de un ejercicio de acercamiento.
El conflicto que involucra a la empresa minera Prayduni, la cual tiene la concesión para explorar la mina de yeso de barranca, en Bahoruco, Cementos Andino, quien dice tener una concesión para la explotación y la Cooperativa de Extracción de Yeso de Barranca, estos últimos, opuestos a que la primera realice dicha exploración, solicitaron al Ministro de Energía y Minas otorgarles a ellos la concesión legal de explotación de dicha mina.
Monseñor Felipe Núñez, Obispo de Barahona, quien también estuvo presente en la reunión, solicitó a Castillo revisar la legalidad de la concesión otorgada a dicha empresa. De su lado el señor Bertilio Terrero, representante de cinco comunidades de Bahoruco y miembro de la cooperativa de extracción de yeso, que de manera artesanal hasta ahora han explotado dicha mina, advirtió que no permitirán el acceso para exploración a ninguna empresa.