POR OMAR MEDINA
BARAHONA: A menos de un mes del Ministerio de Turismo y la alcaldía de esta ciudad dejaR reinaugurado el Parque Central a un costo de mas 12 millones de pesos, no se ocuparon de resolver las aguas negras que se acumulan en la calle Padre Billini con Nuestra Señora del Rosario.
Pese al alto costo de la obra, se podría manifestar que la misma fue hecha al vapor dejando fallas de construcción que dañan la imagen en todo su entorno tras exhibir molestos charcos de aguas negras.
El acumulamiento de las aguas residuales en la Padre Billini, no colabora en lo más simple a cuya rehabilitación al Parque Central.
La remoción del legendario Parque fue definida por las autoridades de Turismo y la alcaldía en ese entonces como “el despegue del principal destino turístico”.
Sin embargo, no pensaron en el fango que afea el entorno del centro recreativo de los barahoneros y miles de turistas locales y extranjeros que tiene que dar sus brinquitos para evitar el contacto con el contaminante líquido.
BARAHONA: A menos de un mes del Ministerio de Turismo y la alcaldía de esta ciudad dejaR reinaugurado el Parque Central a un costo de mas 12 millones de pesos, no se ocuparon de resolver las aguas negras que se acumulan en la calle Padre Billini con Nuestra Señora del Rosario.
Pese al alto costo de la obra, se podría manifestar que la misma fue hecha al vapor dejando fallas de construcción que dañan la imagen en todo su entorno tras exhibir molestos charcos de aguas negras.
El acumulamiento de las aguas residuales en la Padre Billini, no colabora en lo más simple a cuya rehabilitación al Parque Central.
La remoción del legendario Parque fue definida por las autoridades de Turismo y la alcaldía en ese entonces como “el despegue del principal destino turístico”.
Sin embargo, no pensaron en el fango que afea el entorno del centro recreativo de los barahoneros y miles de turistas locales y extranjeros que tiene que dar sus brinquitos para evitar el contacto con el contaminante líquido.