POR ODALIS BAEZ
PEDERNALES.- En medio de flexibilidad, restricciones y estrictas medidas de seguridad se desarrolló este viernes el mercado dominico haitiano, los vehículos que transportaban indocumentados hacia comunidades del interior del país donde viven, fueron controlados por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y el Destacamento de Operaciones de Investigación Fronteriza, (DOIF).
Los militares encargados del proceso de extranjería, arreciaron los controles después que el alcalde Luis Manuel Feliz Matos y el gobernador civil Agrónomo Ángel Odalis Zabala Segura, denunciaran ante una comisión de funcionarios encabezada por el ministro de Seguridad de las Fuerzas Armadas sobre el tráfico de haitianos por la frontera.
Los haitianos después que entró en vigencia el proceso de naturalización de extranjería aprovechaban cruzar a este lado, debido a que fue paralizada la devolución hacia su país de origen mientras se realice la ley de regularización.
Cantidades de personas abarrotaron el negocio en medio de especulación de precios en los artículos y mercancías que vendían comerciantes haitianos que cada lunes y viernes llegan de comunidades de su país.
Vehículos que llegaron con productos agrícolas desde comunidades de Pedernales, Enriquillo, Paraíso y otras fueron vigilados para evitar el trasiego de haitianos indocumentados, mientras que algunos choferes se quejaron de que los pasajeros son los mismos de siempre, pero los superiores del CESFRONT Y EL DOIF advertían no cargar más pasajeros que los que habitualmente llegan al negocio.
Se informó del sometimiento de un camión cargado de haitianos indocumentados que pretendían cruzar por uno de los puestos de control en la carretera Pedernales-Barahona.
Este viernes los puestos de chequeos fueron activados, no solo por tráfico de indocumentados, sino también para evitar que personas que llegan al mercado dominico haitiano en minibuses o camiones lleven productos como el ajo, cebolla, cigarrillos y otros productos restringidos desde hace días.
PEDERNALES.- En medio de flexibilidad, restricciones y estrictas medidas de seguridad se desarrolló este viernes el mercado dominico haitiano, los vehículos que transportaban indocumentados hacia comunidades del interior del país donde viven, fueron controlados por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y el Destacamento de Operaciones de Investigación Fronteriza, (DOIF).
Los militares encargados del proceso de extranjería, arreciaron los controles después que el alcalde Luis Manuel Feliz Matos y el gobernador civil Agrónomo Ángel Odalis Zabala Segura, denunciaran ante una comisión de funcionarios encabezada por el ministro de Seguridad de las Fuerzas Armadas sobre el tráfico de haitianos por la frontera.
Los haitianos después que entró en vigencia el proceso de naturalización de extranjería aprovechaban cruzar a este lado, debido a que fue paralizada la devolución hacia su país de origen mientras se realice la ley de regularización.
Cantidades de personas abarrotaron el negocio en medio de especulación de precios en los artículos y mercancías que vendían comerciantes haitianos que cada lunes y viernes llegan de comunidades de su país.
Vehículos que llegaron con productos agrícolas desde comunidades de Pedernales, Enriquillo, Paraíso y otras fueron vigilados para evitar el trasiego de haitianos indocumentados, mientras que algunos choferes se quejaron de que los pasajeros son los mismos de siempre, pero los superiores del CESFRONT Y EL DOIF advertían no cargar más pasajeros que los que habitualmente llegan al negocio.
Se informó del sometimiento de un camión cargado de haitianos indocumentados que pretendían cruzar por uno de los puestos de control en la carretera Pedernales-Barahona.
Este viernes los puestos de chequeos fueron activados, no solo por tráfico de indocumentados, sino también para evitar que personas que llegan al mercado dominico haitiano en minibuses o camiones lleven productos como el ajo, cebolla, cigarrillos y otros productos restringidos desde hace días.