BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 27 de enero de 2015

BARAHONA: Agricultores se quejan por abandono del Campo‏

0 comments
 BARAHONA:  Mientras los gobernadores y encargados de las instituciones que tienen que ver con el desarrollo de  la agricultura en las cuatro provincias que conforman la región Enriquillo están inmersos en actividades proselitistas,  los predios de los pequeños y medianos productores agropecuarios, están sumidos en total estado de abandono.

Producto de esta penosa situación, esta pobre gente que carece de recursos económicos para financiar sus cosechas, se ven precisados a irse a las grandes ciudades en busca de una mejor vida.

Para los productores Luis Milagros Encarnación y Diomedes Lantigua, esta situación se manifiesta, no obstante el gran empeño puesto por el Presidente Danilo Medina, dirigido a proteger a los pequeños y medianos productores para que no tengan problemas con sus cosechas  diversos frutos agropecuarios.

"De nada vale este gran esfuerzo del primer mandatario del país en tal sentido, cuando los jefes de los organismos que deben velar por el desarrollo del campo, así como los gobernadores provinciales, están sumidos en actividades proselitistas, promoviendo unos sus precandidaturas a cargos electivos de cara a las elecciones del 2016, y otros, apoyando a sus aspirantes favoritos", comentaron.

Para estos hombres que labran la tierra en esta provincia, Pedernales, Bahoruco e Independencia, da pena que mientras esas autoridades gubernamentales desarrollan actividades políticas durante las 24 horas del día, en  zonas inmensamente productivas no se pueden sacar a los mercados de la poca producción que logran cosechar, debido al desastroso estado de los caminos que dan acceso a las mismas y a la falta de otras vías similares.

"A esta desgracia, se suma la fuerte sequía que se registra en el Suroeste, responsable de del marchitamiento de grandes predios cultivados, cuya mayoría perece", comentó Fausto Pimentel Betances.

A juicio, de estos y otros agricultores, de nada vale permanecer en el campo para poner a producir los terrenos aptos para todo tipo de cultivo, cuando estas autoridades no tienen voluntad de accionar para enfrentar con decisión este serio problema, por lo que muchos optan por abandonar sus predios e irse a las ciudades en busca de alguna actividad que les permita ganar el diario  sustento familiar.

POR JUAN FRANCISCO MATOS