POR SANTOS SALVADOR CUEVAS
Para Ecos del Sur
Tenemos un problema latente en Tamayo, además del peligro que corremos al consumir carnes sin control, ni supervisión sanitaria, como ya dijimos, pues a lo largo del tiempo, tras las carnes se derivan casos como el robo de animales que luego se venden, o en las calles o en el mercado de Tamayo.
El ayuntamiento debe proceder, y lo haremos en nuestra gestión, a asumir un control total de cuanto acontece en el Mercado Publico. El caso puede aparentar hasta insignificante, pero no es así, dado el hecho de que, al hacernos de la vista gorda o indiferente ante esos que se roban un animal (y eso es común en casi todos los municipios), pues al robar lo ajeno se está llevando en las uñas la inversión de todo un sacrificio familiar de meses y años, y de repente un delincuente te lo destruye en un "Santi amen".
Pero, resulta, y es lo más feo del problema, que aquél que se lanza al robo de animales y plátanos, no solo va con la disposición de llevarse el producto, sino con la entera decisión de arrancarle la vida al dueño o los dueños si se le paran por delante.
Entonces, estamos ante un caso de marca mayor.
Es en tal sentido que hemos decidido integrar al Programa de Gobierno Municipal, el aspecto de tomar control total del Mercado Publico; y ello implica que, a partir de nuestra gestión nadie podrá vender carnes en el Mercado sin la patente que le acredite como dueño del producto.
Todo animal que entre al marcado estará supervisado al instante por el personal encargado de la sanidad municipal, y ello irá acompañado de la verificación de que el producto carnicero que consumimos, además de la calidad sanitaria, debe contar con la patente legal en donde se establezca que usted es el dueño y la procedencia de dicho producto.
En eso no vamos a transigir, convencidos de que así, por demás, evitaremos el robo y contribuimos a salvar vidas......El cambio va.
Tenemos un problema latente en Tamayo, además del peligro que corremos al consumir carnes sin control, ni supervisión sanitaria, como ya dijimos, pues a lo largo del tiempo, tras las carnes se derivan casos como el robo de animales que luego se venden, o en las calles o en el mercado de Tamayo.
El ayuntamiento debe proceder, y lo haremos en nuestra gestión, a asumir un control total de cuanto acontece en el Mercado Publico. El caso puede aparentar hasta insignificante, pero no es así, dado el hecho de que, al hacernos de la vista gorda o indiferente ante esos que se roban un animal (y eso es común en casi todos los municipios), pues al robar lo ajeno se está llevando en las uñas la inversión de todo un sacrificio familiar de meses y años, y de repente un delincuente te lo destruye en un "Santi amen".
Pero, resulta, y es lo más feo del problema, que aquél que se lanza al robo de animales y plátanos, no solo va con la disposición de llevarse el producto, sino con la entera decisión de arrancarle la vida al dueño o los dueños si se le paran por delante.
Entonces, estamos ante un caso de marca mayor.
Es en tal sentido que hemos decidido integrar al Programa de Gobierno Municipal, el aspecto de tomar control total del Mercado Publico; y ello implica que, a partir de nuestra gestión nadie podrá vender carnes en el Mercado sin la patente que le acredite como dueño del producto.
Todo animal que entre al marcado estará supervisado al instante por el personal encargado de la sanidad municipal, y ello irá acompañado de la verificación de que el producto carnicero que consumimos, además de la calidad sanitaria, debe contar con la patente legal en donde se establezca que usted es el dueño y la procedencia de dicho producto.
En eso no vamos a transigir, convencidos de que así, por demás, evitaremos el robo y contribuimos a salvar vidas......El cambio va.