SAN CRISTOBAL: Cientos de vertederos diseminados por los diferentes sectores ponen en peligro la población de este municipio ante la proliferación de ratas, perros realengos y animales muertos.
Tal situación también contamina las aguas servidas por las tuberías del municipio ya que la mismas están rotas en diferentes lugares en donde se hallan los improvisados vertederos.
Otro elemento que hace la situación más difícil para los moradores de la ciudad benemérita es que los vertederos son incendiados y la humareda inunda los barrios que se encuentran en su entorno.
El cúmulo de basura se produce no obstante el Ministerio de Medio Ambiento haber conminado al ayuntamiento de esta ciudad a presentar un plan que diera al traste con esta situación hace más de tres meses.
La autoridades del ayuntamiento local argumentaban las malas condiciones de la calle de entrada al vertedero fruto de los aguaceros que se producían, pero en la actualidad, la calle de entrada está completamente libre.
Ciudadanos consultados atribuyen la situación a que el síndico de San Cristóbal se pasa hasta tres meses sin ir a su despacho y cuando lo hace es para distribuir algunas limosnas a personas que llegan al lugar de donde despacha en el local de la sindicatura.
En ese sentido se manifiesta la enfermera Merkida Guzmán quien dice que a cada momento se presentan en su residencia madres con niños congestionados a ponerle medicamento que les son recetados en los centros de atención de la ciudad.
“Es muy penoso ver las condiciones en que llegan los infantes que presentan dificultades para respirar fruto de la inhalación de humo de los diferentes vertederos que han sido incendiados en la ciudad y el sindico no se da por enterado” expresó guzmán.
Por Domingo Uribe.
Tal situación también contamina las aguas servidas por las tuberías del municipio ya que la mismas están rotas en diferentes lugares en donde se hallan los improvisados vertederos.
Otro elemento que hace la situación más difícil para los moradores de la ciudad benemérita es que los vertederos son incendiados y la humareda inunda los barrios que se encuentran en su entorno.
El cúmulo de basura se produce no obstante el Ministerio de Medio Ambiento haber conminado al ayuntamiento de esta ciudad a presentar un plan que diera al traste con esta situación hace más de tres meses.
La autoridades del ayuntamiento local argumentaban las malas condiciones de la calle de entrada al vertedero fruto de los aguaceros que se producían, pero en la actualidad, la calle de entrada está completamente libre.
Ciudadanos consultados atribuyen la situación a que el síndico de San Cristóbal se pasa hasta tres meses sin ir a su despacho y cuando lo hace es para distribuir algunas limosnas a personas que llegan al lugar de donde despacha en el local de la sindicatura.
En ese sentido se manifiesta la enfermera Merkida Guzmán quien dice que a cada momento se presentan en su residencia madres con niños congestionados a ponerle medicamento que les son recetados en los centros de atención de la ciudad.
“Es muy penoso ver las condiciones en que llegan los infantes que presentan dificultades para respirar fruto de la inhalación de humo de los diferentes vertederos que han sido incendiados en la ciudad y el sindico no se da por enterado” expresó guzmán.
Por Domingo Uribe.