POR SANTOS SALVADOR CUEVAS
Para Ecos del Sur
El tema de la reelección presidencial es tan atrayente y absorbente, que no sólo tiene a una franja mayoritaria del mundo político y social pidiendo a diario del presidente Danilo Medina que acepte 4 años más, sino que, el principal actor-sujeto del mundo político en la República Dominicana después del presidente Medina, doctor Leonel Fernández, quien, aunque de vez en cuando señala “vientos que soplan a su favor”, éste, a diferencia de los demás aspirantes a ser candidatos presidenciales del PLD, no se ha lanzado al ruedo con toda las formalidades y el rigor de un pre candidato presidencial.
La única razón que hasta ahora lo ha detenido (hablamos de Leonel Fernández), a nuestro humilde entender, es la indefinición de si el presidente Medina aceptará asumir el grito nacional de 4 años más.
Al margen del deseo, de la necesidad y justicia si se quiere, de que a Danilo Medina se le permita asumir la propuesta de amplios sectores que clamar por la reelección, lo cierto es que hay fechas fatales en el PLD que obligan a no prolongar esta indefinición de Danilo Medina más allá del 27 de febrero.
Todas las fuerzas partidistas de la nación están llamadas por el órgano rector, entiéndase Junta Central Electoral (JCE), y la propia ley que rige sobre la materia, a realizar Primarias o Convenciones internas para escoger a su amalgama de candidatos para optar por los puestos electivos que se decidirán en Elecciones Generales en el 2016.
Ya el señor Miguel Vargas Maldonado, es el candidato presidencial del PRD; el PRM ha fijado fecha para seleccionar la figura que habrá de llevar como oferta presidencial; e incluso, ya el PRSC acaba de fijar al Ing. Federico Antún Batlle como su posible candidato presidencial; el PLD está en la obligación de no rezagarse.
Recordemos que es costumbre del Partido de la Liberación Dominicana, realizar sus Primarias Internas entre un año antes del certamen que se celebra a partir de 16 de Mayo del 2016; esa es una fecha fatal, es decir una fecha emblemática y lógica de ese partido.
Si partimos de lo razonado anterior, debemos interpretar que no hay espacio ya para que se asuma el camino de la reelección presidencial, si eso se hiciera entonces, habría que prolongar de manera indefinida la fecha para la celebración de Primarias Internas en el PLD.
Si Danilo asumiere aspirar por 4 años más, estaría dejando abierto de manera automática un debate nacional que, para hacer realidad y viable la modificación constitucional se tendría que contar de manera obligada con el voto unánime de la bancada morada en el Congreso Nacional y con 10 o 12 votos más de la oposición, para poder sumar el 75% de la matricula reglamentaria para modificar la Carta Magna.
El Lic. Danilo Medina se ha casado con la gloria al ejercer un gobierno transparente, con rostro humano y visión clara de las cosas que quiere para engrandecer a nuestra nación, eso lo hace merecedor de 4 u 8 años más; pero entre el deseo y el poderse hay un largo trecho.
Danilo no es aventurero, y, además de ser un hombre coherente y ético, es también uno de los políticos más finos y visionarios con que cuenta la nación.
A partir del 27 de febrero ya próximo, aquí no se hablará más de reelección presidencial, y una franja mayoritaria de la nación, quedaremos con las ganas de seguir disfrutando de las ejecuciones del gobernante más popular de la bolita del mundo, y tocará a las demás fuerzas, entre ellas el PLD, agotar el ciclo ya emblemático para fijar fecha de fijar sus Primarias Internas.
Es lo que me parece, eh.
El tema de la reelección presidencial es tan atrayente y absorbente, que no sólo tiene a una franja mayoritaria del mundo político y social pidiendo a diario del presidente Danilo Medina que acepte 4 años más, sino que, el principal actor-sujeto del mundo político en la República Dominicana después del presidente Medina, doctor Leonel Fernández, quien, aunque de vez en cuando señala “vientos que soplan a su favor”, éste, a diferencia de los demás aspirantes a ser candidatos presidenciales del PLD, no se ha lanzado al ruedo con toda las formalidades y el rigor de un pre candidato presidencial.
La única razón que hasta ahora lo ha detenido (hablamos de Leonel Fernández), a nuestro humilde entender, es la indefinición de si el presidente Medina aceptará asumir el grito nacional de 4 años más.
Al margen del deseo, de la necesidad y justicia si se quiere, de que a Danilo Medina se le permita asumir la propuesta de amplios sectores que clamar por la reelección, lo cierto es que hay fechas fatales en el PLD que obligan a no prolongar esta indefinición de Danilo Medina más allá del 27 de febrero.
Todas las fuerzas partidistas de la nación están llamadas por el órgano rector, entiéndase Junta Central Electoral (JCE), y la propia ley que rige sobre la materia, a realizar Primarias o Convenciones internas para escoger a su amalgama de candidatos para optar por los puestos electivos que se decidirán en Elecciones Generales en el 2016.
Ya el señor Miguel Vargas Maldonado, es el candidato presidencial del PRD; el PRM ha fijado fecha para seleccionar la figura que habrá de llevar como oferta presidencial; e incluso, ya el PRSC acaba de fijar al Ing. Federico Antún Batlle como su posible candidato presidencial; el PLD está en la obligación de no rezagarse.
Recordemos que es costumbre del Partido de la Liberación Dominicana, realizar sus Primarias Internas entre un año antes del certamen que se celebra a partir de 16 de Mayo del 2016; esa es una fecha fatal, es decir una fecha emblemática y lógica de ese partido.
Si partimos de lo razonado anterior, debemos interpretar que no hay espacio ya para que se asuma el camino de la reelección presidencial, si eso se hiciera entonces, habría que prolongar de manera indefinida la fecha para la celebración de Primarias Internas en el PLD.
Si Danilo asumiere aspirar por 4 años más, estaría dejando abierto de manera automática un debate nacional que, para hacer realidad y viable la modificación constitucional se tendría que contar de manera obligada con el voto unánime de la bancada morada en el Congreso Nacional y con 10 o 12 votos más de la oposición, para poder sumar el 75% de la matricula reglamentaria para modificar la Carta Magna.
El Lic. Danilo Medina se ha casado con la gloria al ejercer un gobierno transparente, con rostro humano y visión clara de las cosas que quiere para engrandecer a nuestra nación, eso lo hace merecedor de 4 u 8 años más; pero entre el deseo y el poderse hay un largo trecho.
Danilo no es aventurero, y, además de ser un hombre coherente y ético, es también uno de los políticos más finos y visionarios con que cuenta la nación.
A partir del 27 de febrero ya próximo, aquí no se hablará más de reelección presidencial, y una franja mayoritaria de la nación, quedaremos con las ganas de seguir disfrutando de las ejecuciones del gobernante más popular de la bolita del mundo, y tocará a las demás fuerzas, entre ellas el PLD, agotar el ciclo ya emblemático para fijar fecha de fijar sus Primarias Internas.
Es lo que me parece, eh.