BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

domingo, 15 de febrero de 2015

EL PERSONAJE DEL DOMINGO: José Antonio Corniell (Diablo Viejo)

0 comments
POR ÁGUEDA RAMÍREZ DE RODRÍGUEZ,
Para Ecos del Sur. 

Poeta, narrador y loco. Así se definía José Antonio Corniell -Diablo Viejo- y, por ser “muy tremendo” le pusieron el sobrenombre, según afirmaba. Nació en esta ciudad de Barahona en 1932, hijo de Don José Corniell y de Doña Teresa Ferreras. De  23  hijos que tuvo, 3 han fallecido.

Decía que siendo niño iba a la escuela sólo a pelear, motivo por el cual no pasó del quinto grado del nivel primario. Mientras cursaba ese nivel, se enfrascó en una riña con un profesor, lo que hizo necesaria la intervención de tres personas adultas para poder separarlos,  hecho  que motivó su salida de la escuela. Sin embargo, fue Chofer y Capitán de bote pesquero, siempre se dedicó a la pesca a cordel y a la captura de cangrejos iniciada durante su juventud. También fabricaba plomo para chinchorros y según aseguraba, curaba mediante brebajes preparados con plantas de la tierra: úlceras, diabetes y paños.

Numerosas anécdotas sobre Diablo Viejo dan cuenta de su destreza física, arrojo y valentía, como su costumbre de escalar el “Palo Encebao” en busca de premios los 27 de Febrero y 16 de Agosto  durante  las  fiestas  populares  tradicionales  para  tales fechas y otras, según la cual, en una ocasión se lanzó al Mar Caribe en busca de billetes de veinte pesos arrojados al agua por Radhamés Trujillo, de los cuales recogió la mayor parte.

Experto en la pesca de jaibas en el río Birán, "...se veía en las noches, armado con jacho y "jumiadoras" escarbando las orillas del río, recogiendo jaibas y camarones que luego vendía por el pueblo", narra Gustavo A. Tavárez (1999) en su obra Eran otros los tiempos y otros los hombres. En Habanero, en Pescadería y en la desembocadura del río Yaque del Sur recolectaba cangrejos, los cuales vendía en el pueblo al pregón de "Palomas de Cueva".

En 1968, Diablo Viejo actuó como extra en una película mexicana titulada: “El Deseo Llega de Noche”. En el año 2001, fue coronado V Rey del Carnaval Barahona, por el Comité de Carnaval de Barahona que auspicia la Secretaría de Estado de Turismo cada año. El Dr. Marino Berigüete, en su obra Odas a Barahona, le dedicó una de sus poesías, titulada Diablo Viejo… (pescador).

Dos de las estrofas más significativas de la poesía citada, son las siguientes:

“Su rostro duro, bronceado por el viento, de mirada de agua, arador del mar”

“Diablo Viejo…bde vida errante y perdida, caminas por los mares de viento, con huellas de sangre,
En las palmas de tus manos, por la mar”.

La vida de aventuras de Diablo Viejo, narrada por el poeta en la obra mencionada terminó cuando, luego de largo quebranto de su salud, falleciera el 14 de febrero de 2005, aquejado de una Insuficiencia Cardíaca.