BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 3 de febrero de 2015

SANTO DOMINIGO: Un desconocido Baldor cubano

0 comments
SANTO DOMINIGO:   ¿Sabías que el autor de la temida Álgebra es en realidad un abogado y matemático autodidacta cubano, que terminó sus días en el exilio, viviendo en Miami con su familia?

Todo el que tiene más de 30 años, y pasó por el bachillerato, recuerda -casi siempre con amargura- el álgebra de Baldor. Aquel libro pesadísimo, que en su portada tenía la cara de un señor barbudo con turbante árabe, y que en su interior se llenaba de una interminable mezcla de letras y números "complicadísimos".

Baldor era y es odiado todavía por muchos estudiantes en América Latina, donde, como en República Dominicana, es referencia obligada de álgebra, una asignatura del área de las matemáticas que se imparte en primero del bachillerato.

"No me hables de Baldor", dice Juan Hernández, que hoy tiene más de 50 años. Recuerda que su álgebra le dejó muchas frustraciones.

Hasta 2012, en el Internet, específicamente en Facebook, una comunidad manifestaba abiertamente el "odio" a Baldor. En el grupo que se llama "Yo odio a Baldor & sé que tú también", muchos dejaron constancia de su rechazo al célebre autor. "Llegamos a los mil!!! muchas gracias anti baldores!!!..sigan odiaandoo el librooooo!", dice uno de los comentarios colgados en el muro.

Pero lejos de lo que muchos creen, el autor del Álgebra de Baldor no es el señor barbudo que aparece en la portada del libro. En realidad, el creador de esa obra es el cubano Aurelio Ángel Baldor de la Vega, un abogado y matemático que llegó a fundar un colegio en La Habana, y que murió exiliado en Miami, en 1978.


En un escrito que publicó en 2009 su hijo Daniel, indica que Baldor se encerraba largas horas tan sólo acompañado de lápiz y papel para escribir el texto de su álgebra, cuya primera edición se publicó en 1929, en La Habana.

Aurelio era el hijo menor de Gertrudis de la Vega y Daniel Baldor, un empresario chocolatero. Nació en 1906, y de adulto era un hombre alto y apuesto, según lo describió el cronista Sandro Mairata, uno de los pocos que se ha dignado a escribir sobre él. De lo que pudo sacarle a los hijos del matemático, encontró que era un hombre religioso (católico), amante del boxeo y admirador de José Martí. Conforme le comentó Aurelio Baldor Jr. a Mairata, el apellido Baldor tiene origen belga, aunque la familia directa proviene de Cantabria, una región del norte de España. El apellido francés es Val d'Or, o Valle de Oro.

Tomado de: Diario Libre