POR GENAO CONTRERAS:
BARAHONA.- A fines de seguir elevando los niveles de conocimiento en materia de seguridad social y medir el nivel de satisfacción de los afiliados, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social –DIDA-, oficina de Barahona realizo una serie de actividades durante el pasado mes de marzo.
Una información dada a conocer por José Vásquez, encargado de dicha institución aquí, dijo que las actividades se inicio con una charla sobre la características del SDSS al personal administrativo, técnico y de apoyo de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona – UCATEBA.
Vásquez señalo que luego se procedió con dos actividades simultaneas un operativo de orientación y defensoría en el hospital de Tamayo y la distribución de materiales informativos en el mismo centro de salud.
Otras dos charlas, una para los estudiantes de las carreras de administración y contabilidad de la UASD en esta ciudad y otra para los empleados del Centro de atención del Parque Nacional Jaragua municipio de Oviedo de Pedernales.
Asimismo los empleados de la oficina local de Turismo fueron beneficiarios con asistencias personalizadas.
También la DIDA llevo a cabo un encuentro conversatorio con encargados de los departamentos de recursos humanos de las instituciones privadas, orientándoles sobre las novedades en el sistema. Asimismo, la DIDA continúo los trabajos de monitoreos a las Unidades de Atención Primaria.
BARAHONA.- A fines de seguir elevando los niveles de conocimiento en materia de seguridad social y medir el nivel de satisfacción de los afiliados, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social –DIDA-, oficina de Barahona realizo una serie de actividades durante el pasado mes de marzo.
Una información dada a conocer por José Vásquez, encargado de dicha institución aquí, dijo que las actividades se inicio con una charla sobre la características del SDSS al personal administrativo, técnico y de apoyo de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona – UCATEBA.
Vásquez señalo que luego se procedió con dos actividades simultaneas un operativo de orientación y defensoría en el hospital de Tamayo y la distribución de materiales informativos en el mismo centro de salud.
Otras dos charlas, una para los estudiantes de las carreras de administración y contabilidad de la UASD en esta ciudad y otra para los empleados del Centro de atención del Parque Nacional Jaragua municipio de Oviedo de Pedernales.
Asimismo los empleados de la oficina local de Turismo fueron beneficiarios con asistencias personalizadas.
También la DIDA llevo a cabo un encuentro conversatorio con encargados de los departamentos de recursos humanos de las instituciones privadas, orientándoles sobre las novedades en el sistema. Asimismo, la DIDA continúo los trabajos de monitoreos a las Unidades de Atención Primaria.