POR SANTOS SALVADOR CUEVAS
Para Ecos del Sur
Los resultados ante la última reunión del Comité Político del PLD, se veían venir, más que nadie el presidente del partido estaba enterado; fue un error no asumir la lógica de una retirada estratégica, y presentar resistencia ante el clamor mayoritario de ese organismo por el camino de la reelección.
Leonel debió ser el vocero o el eco de la población que en encuestas tras encuestas señalaba a Danilo Medina como la opción imbatible en cualquier escenario electoral, pero Leonel Fernández no procedió así, sólo él sabrá las razones que lo llevaran asumir el camino de la derrota; más, su mayor error no radica en el camino escogido, sino en los pasos posteriores al mandato del Comité Político.
Su primer error es no pronunciarse de inmediato para que se asuman con disciplina estos resultados, procediendo en cambio a convocar a una reunión con los senadores y diputados que le siguen en las cámaras congresionales, la que se efectúo esa misma tarde en la Funglode.
De esa reunión los asistentes no salieron asumiendo una posición acorde con una línea y orientaciones precisas del líder que debieron ir en consonancia con la subordinación al mandato partidario del Comité Político; deviniendo una percepción de que el presidente del PLD llamaba a la insubordinación y la rebelión contra la voluntad del organismo dirigencial.
Visto todo esto en perspectiva, sólo el presidente Leonel pierde ante el devenir político, así ante la misma historia de su partido, del que él es su referente más acabado.
De su parte, tamaño error comete el Comité Político si cede o se tranza ante el chantaje, la presión e insubordinación de esos compañeros congresistas que promueven la idea de un canje.
La teoría de reelección por reelección es perversa y dañina a la disciplina, el interés partidario y las reglas de juego jurídico imperantes en el país.
La teoría de reelección por reelección es perversa y dañina a la disciplina, el interés partidario y las reglas de juego jurídico imperantes en el país.
Ni el Comité Político, ni la fuerza de Leonel y Danilo junto pueden dar lo que la ley no manda.
El Comité Político está facultado a reservarse un por ciento mínimo de las candidaturas a postular, pero jamás tienen facultad legal para decidir a favor de esa teoría de reelección por reelección de manera global.
El partido, ni las reglas de juego que imperan en la democracia pueden ser suplantados ni heridos de muerte por ningún interés, no importa lo grande que este sea.
De lo que se desprende, que el Comité Político debe mostrarse justo y enérgico, jamás cediendo ni dando espacio a la indisciplina y el “alzamiento” en el Congreso.
Es el presidente Leonel Fernández quien debe poner costo ya a estas manifestaciones de rebeldía, intimando a la disciplina y la unidad partidaria.
Asimismo, creo que los ánimos internos deben ser administrados con tesón y sin vacilación, me luce que se debe poner costo definitivo a esas manifestaciones de irrespeto y odio contra los líderes del partido; el presidente del PLD merece la consideración y el respeto de toda la militancia, así mismo el presidente de la República; las expulsiones no sólo deben apuntar hacia esos legisladores indisciplinados, que se creen los amos de sus funciones al margen del PLD, sino que deben ser sancionados todos aquellos que se excedan ante el respeto que todos debemos a los líderes de la organización; da pena y hasta asco de como se refieren a la figura del presidente del la organización. Eso debe ser inaceptable.
Como inaceptable debe ser la insubordinación sin sanciones que aun mantienen algunos legisladores, que deben ser del partido y no de corrientes internas.
El partido ordenó el camino de la reelección, cualquier obstáculo que se coloque en su trayecto, equivale a un acto de indisciplina que merece sanción, no importa la jerarquía ni los intereses internos con que se tenga que chocar.
El 2020 es ahorita, aprenda a esperar; mientras apostemos a la buena gestión que en beneficio de la nación ha sabido mantener Su Excelencia Danilo Medina.