BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 13 de mayo de 2015

BARAHONA: Ante grave sequía Gobernador llama a racionalizar y economizar el agua potable‏

0 comments
BARAHONA:  Preocupado por la sequía que se registra en todo el país y que se siente con severidad en la región Enriquillo, el gobernador Pedro Peña Rubio hizo un llamado urgente al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), a que controle y racionalice la distribución del agua hasta tanto prevalezca la actual situación que ya se torna peligrosa.

El representante del Poder Ejecutivo también exhortó a todos los sectores que hacen vida en la provincia a economizar el preciado líquido, a fin de que este llegue aunque sea en pequeño volumen a los hogares de los barrios, donde la escasez es más crítica.

Peña Rubio, lamentó que el acueducto San Rafael, uno de los mayores abastecedores de agua de  la ciudad de Barahona la esté enviando a esta población en un volumen muy bajo, debido a que dueños de piscinas y fincas agrícolas de la zona costera se conectan a la tubería de la obra y desperdician el preciado líquido sin control alguno.

"Ante esta situación que calificamos de grave y muy delicada, llamamos a las autoridades de Inapa a que en lo adelante instalen medidores en las piscinas y fincas de estos derrochadores para que haya un control que permitas que el líquido haga acto de presencia en sectores de la parte alta de esta ciudad", comentó el funcionario.

Tras pedir a las amas de casa que no irriguen sus jardines con agua potable, Peña Rubio llamó a los dueños de Carwas a no desperdiciar  grandes cantidades de agua en sus labores de lavado de vehículos, porque “nos  corresponde a todos aportar nuestro granito de arena ante la presente precariedad”

El funcionario se expresó al respecto en el marco de un rueda de prensa que ofreció a los medios locales de comunicación la mañana de este martes en el salón de actos de la gobernación, en la que también anunció que  el Plan de Desarrollo de Barahona (PLANBÁ), elaboró un plan que ya sometió  al gobierno, que al desarrollarse de seguro que contribuirá grandemente a reducir la escasez de agua en la provincia.

Entre otras cosas, según Peña Rubio, este plan o proyecto contempla el alquiler de camiones para llevar agua potable a las comunidades de la provincia donde no está llegando, recuperación del acueducto de Cabral y terminación del de la comunidad de La Guázara que es abastecido por los ríos Brazo Grande y Palomino, y la rehabilitación del tanque de almacenamiento en el lugar denominado Caballero.

Asimismo, contempla la rehabilitación de los acueductos de Las Lajas, Bretón y El Caletón  de los municipios de Polo y Enriquillo.

También  solicita al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la conformación de una brigada Cívica-Provincial que esté integrada por entidades del gobierno, los bomberos, alcaldías municipales, Policía Nacional,  Ejército de la República Dominicana y organizaciones de la sociedad civil interesadas en combatir los incendios forestales que se originen en la zona.

"En estos momentos se hace necesario que los barahoneros hagamos un alto en nuestras labores cotidianas y nos concentremos en la escasez de agua potable que padecemos, producto de que no está lloviendo, situación que de agravarse nos causará grandes y serios inconvenientes. Racionalicemos y economicemos el poquito de agua  que todavía nos llega aunque de manera muy precaria", puntualizó Peña Rubio.

En la rueda de prensa, Peña Rubio,  estuvo acompañado  por Carlos Manuel Florián, Director Regional de Industria y Comercio, Virtudes Acosta,  presidenta del Consejo de Juntas de Vecinos  Rafael Matos Féliz, director ejecutivo del PLANBÄ, Luciano Valdez, de La Universidad Católica y Tecnológica de Barahona (UCATEBA), el pastor Fernando Fleming y Annet Vólquez, de la Asociación de Municipios de la Región Suroeste (ASOMURE).
 
POR JUAN FRANCISCO MATOS