BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 20 de mayo de 2015

OPINION: A 42 años de la muerte de Palin

0 comments
POR ALFREDO LOPEZ
 
El 6 de mayo se cumplieron 42 años de muerte    de Pablo Perez (PALIN), asesinado por Ciriaco Cuevas (Yaco), los compromisos académicos, profesionales , sociales , clubisticos y políticos, influyeron para que ese día , no pudiera recordar a Palin, ya que siempre escribo algunas notas para que la presente generación tenga conciencia de lo que significó para Barahona la década del 1970.Ese día fue Bienvenido Matos Pérez que  visito  mi casa para recordarme ese acontecimiento , Matos que es un aficionado de la lectura , me recodo con mucho tacto ese hecho.

Ese día 6 de mayo de l973, era domingo y como era costumbre después de terminar el concierto de la banda de Música Municipal, salió una movilización de los alrededores del parque central, rápidamente recorrió los barrios de villa estela y Sávica, ya en Sávica la protesta fue agredida inmisericordemente, por el cobarde, el asesino, el Bandolero de Yaco. Provocando la Muerte de Palin  e hiriendo a un joven de apellido Almanzar.

La noticia se rego como pólvora , mataron a Palin el hijo de Dámaso Lope y Marcelina Pérez, pero nadie lo creía, todo el mundo estaba en su casa por temor a ser apresado o asesinado , ciertamente Palin lo habían matado, esta información fue  confirmada por Radio Barahona por el locutor de turno Roberto Armando Matos .

A partir de ese momento hubo un recogimiento total de la población, solo los familiares de Palin estuvo en la casa donde el vivía, en la calle Luis E. del Monte No. 100, ahí estuvimos toda la madrugada, a pesar de la intimidación de la policía, que se mantuvo pasando por la calle y hasta se llevaron detenido  a Dámaso López para según ellos hacerle algunas preguntas. 

Palin, era un joven jovial, trabajador, amistosos y en todas las paredes colocaba su nombre, PALIN, por eso  muchas personas los conocían. Apenas tenía 17 años cuando esa bestia le robo su vida. El era un activista del FEFLAS en la escuela Leonor Feltz.

El entierro de Palin realizado el día 7 de mayo a las 10 de la mañana , se convirtió en un día de juicio en Barahona, cientos de personas acompañamos el cadáver de Palin hasta el cemento de la María  Montez, , no importó  que la policía estuviera vigilando todo el camino, no importó,  la intimidación, las bombas , los tiros , no importo  que a la salida del cementerio,  desarrollaron una represión nunca vista contra personas indefensas, nos atacaron y se ocian los gritos en el mercado, las latas, los plátanos, las habichuelas, los guineos, todos se fueron y las gente huyeron por escaparse de esos asesinos. El saldo de esta jornada fue de mucho presos y heridos, pero no  pudieron contener la rebeldía de este pueblo que estaba protestando por ese asesinato.