Por Frank Casado Arias
SAN JOSE DE OCOA: Cientos de hombres y mujeres ocupan los terrenos ubicados en la entrada de esta ciudad, tomándolo por solares, y construyendo de inmediato. Los invasores señalaron que esos terrenos no pertenecen a ninguna persona en particular, por lo que decidieron tomarlo y construir sus casas, los cuales, al decir de éstos, son de utilidad pública.
Estos terrenos ubicados en los alrededores de la Emisora Radio Ocoa, han sido invadidos, a la vista de todos, tumbando árboles, entre ellos caoba con más de 500 años, poniendo en peligro el poquito de agua que queda del nacimiento del arroyo "La Poza", que surte de agua al balneario Rancho Francisco.
"Mira, hemos alertado a las autoridades de Medio ambiente, a la alcaldía, a todos, y nadie ha venido a sacar estas gentes de aquí, alegando que son "padres de Familia", han acabado con todos los árboles de la zona. Antes esta fábrica (fábrica de artesanía, mejor conocida como las cajitas) estaba protegida por los árboles del sol, hoy nos quema el sol". Expresó Edward González, propietario de la empresa.
La Familia de Los Pimentel, por su parte, expresan su pesar, ya que han recurrido a todas las autoridades para que desalojen a estos invasores y cumplan con el derecho a la propiedad privada, pero hasta el momento nadie le resuelve el problema.
En los terrenos invadidos ya existen casas de todo tipo, calles improvisadas que se comunican con otros terrenos también invadidos como "la cañada del horno". La existencia de colmados, talleres de mecánicas, criaderos de cerdos, etc. es algo normal, justamente en la entrada principal de esta ciudad y detrás de la primera emisora de radio.
No se tuvo de inmediato la reacción del alcalde, Aneudy Ortiz para ver si está dispuesto a hacer lo que tiene que hacer en aras de lograr desarrabalizar la entrada principal de esta ciudad.