San José de Ocoa. El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), demandó mayor atención para los productores agrícolas de las diferentes provincias del país, que dijo están teniendo grandes pérdidas por la veda impuesta por los Estados Unidos debido a la presencia de la “mosca del mediterráneo”.
Entiende que deben desarrollarse políticas públicas y planes más concretos que tiendan a incrementar el apoyo a los sectores productivos de la República Dominicana.
Quique Antún dijo que solo en esta productiva zona de Ocoa se cultivan diferentes productos que son parte importante del consumo alimenticio diario de los dominicanos y otros que son exportados a diferentes mercados del mundo los cuales generan divisas para el país.
PUBLICIDAD
En ese sentido, Antún Batlle dijo que es injustificable que cientos de productores padezcan la pérdida de sus productos porque no cuentan con la garantía de comercialización de los mismos.
“Recibimos informaciones de productores agrícolas de que están teniendo pérdidas millonarias”, dijo.
Explicó que otro escollo que enfrentan los productores es el poco y difícil acceso a los créditos en las instituciones financieras del país.
“Se hace urgente que a los sectores productivos del país se le preste la debida atención”, agregó.
Entiende que deben desarrollarse políticas públicas y planes más concretos que tiendan a incrementar el apoyo a los sectores productivos de la República Dominicana.
Quique Antún dijo que solo en esta productiva zona de Ocoa se cultivan diferentes productos que son parte importante del consumo alimenticio diario de los dominicanos y otros que son exportados a diferentes mercados del mundo los cuales generan divisas para el país.
PUBLICIDAD
En ese sentido, Antún Batlle dijo que es injustificable que cientos de productores padezcan la pérdida de sus productos porque no cuentan con la garantía de comercialización de los mismos.
“Recibimos informaciones de productores agrícolas de que están teniendo pérdidas millonarias”, dijo.
Explicó que otro escollo que enfrentan los productores es el poco y difícil acceso a los créditos en las instituciones financieras del país.
“Se hace urgente que a los sectores productivos del país se le preste la debida atención”, agregó.