BANI, Peravia.- La encargada del departamento de Epidemiología de la oficina provincial de Salud Pública, doctora Agustina Martínez, manifestó que en lo que va de año se han reportado en la provincia Peravia 37 casos de personas con Dengue, donde en tiempo atrás se reportaban hasta 100 casos.
La médico, Agustina Martínez atribuye esta disminución de casos de personas con dengue en la provincia, al trabajo que viene realizando el doctor Emilton López, conjuntamente con el equipo técnico de la oficia provincial de salud publica y a cómo la sociedad ha entendido que deben mantener sus hogares limpios.
Martínez exhortó a la población a seguir eliminando los criaderos de mosquitos ya que es la única forma que tienen de evitar que se pueda reproducir el mosquito que transmite el Dengue.
El Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía tomar medidas que permitan evitar el desarrollo de la enfermedad, entre ellas lavar las paredes internas de los tanques que contienen agua; eliminar la basura, principalmente gomas viejas, botellas, latas, y aquellos en los que se pueda almacenar agua; y cambiar el agua de las plantas acuáticas y bebederos para los animales cada 3 días.
Se recuerda que para evitar complicaciones, las personas no deben automedicarse y, en caso de presentar cualquier sintomatología, tienen que acudir al centro médico más cercano para ser diagnosticados y tratados oportunamente.
La médico, Agustina Martínez atribuye esta disminución de casos de personas con dengue en la provincia, al trabajo que viene realizando el doctor Emilton López, conjuntamente con el equipo técnico de la oficia provincial de salud publica y a cómo la sociedad ha entendido que deben mantener sus hogares limpios.
Martínez exhortó a la población a seguir eliminando los criaderos de mosquitos ya que es la única forma que tienen de evitar que se pueda reproducir el mosquito que transmite el Dengue.
El Ministerio de Salud recomienda a la ciudadanía tomar medidas que permitan evitar el desarrollo de la enfermedad, entre ellas lavar las paredes internas de los tanques que contienen agua; eliminar la basura, principalmente gomas viejas, botellas, latas, y aquellos en los que se pueda almacenar agua; y cambiar el agua de las plantas acuáticas y bebederos para los animales cada 3 días.
Se recuerda que para evitar complicaciones, las personas no deben automedicarse y, en caso de presentar cualquier sintomatología, tienen que acudir al centro médico más cercano para ser diagnosticados y tratados oportunamente.