BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 6 de julio de 2015

OPINION: Barahona, Juventud y Municipalidad

0 comments
POR  LUIS VARGAS

En medio de un panorama de definiciones políticas, los barahoneros y barahoneras enfrentan nueva vez el reto de seleccionar sus mejores hombres y mujeres para que por mandato constitucional, representen el pueblo que los elije; siendo estos los responsables de dirigir los estamentos de poder local como lo son las alcaldías y juntas directivas. Palpable es el caso en que podemos apreciar la lucha voraz con que los partidos políticos se disputan las posiciones de estos gobiernos locales, que representan la esperanza de muchos, de poder conseguir un empleo o una “botella” cual fuese el caso; siendo la falta de propuestas claras y de ejecución real, el punto donde radican los problemas municipales y su larga perpetuación en el tiempo.

Los munícipes son los responsables de exigir planes de gobierno que sean evaluables en los procesos de campaña, donde la propaganda y el clientelismo político quede relegado a un segundo plano, y que de una vez y por todas se planteen los problemas colectivos y las propuestas de solución de los mismos. Sabemos del poder que ejerce el dinero ante una sociedad que se arrastra en el desempleo y la falta de oportunidades, pero se acerca la coyuntura de hacer conciencia y de que se ponderen todas las condiciones mínimas con que debe contar una moción de parte de un candidato(a).

La juventud debe de jugar un rol protagónico en la demanda de estas propuestas, pero también deben ser considerada e incluida en planes integrales que afecten de manera sustancial y positiva a este extracto social que posee una importancia determinante en materia electoral. Muchos municipios ya han dado pasos significativos en este sentido y se puede apreciar como paulatinamente desarrollan proyectos juveniles como parte de los programas de gobiernos locales, teniendo inclusive a la juventud como parte del organigrama estructural y cuotas considerables en la ejecución de los presupuestos participativos.

La juventud debe de ser prioridad para las alcaldías y las juntas directivas que se ejecutaran en el periodo 2016 – 2020 comenzando de esta manera una revolución juvenil que traerá consigo el interés y la integración de los jóvenes a las labores productivas de nuestra demarcación; pero esta participación de los jóvenes debe ser impulsada por actores que se comprometan con el desarrollo de esta visión y la única forma de asegurar dicho proyecto es participando en política.