BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

martes, 7 de julio de 2015

OPINION: ‘’La ley municipal y mi pobre pueblo’’

0 comments
POR JOSE VALENTIN PEREZ

La ley  municipal 176-07, es clara y enfática cuando se refiere al uso  que deben recibir  los fondos que manejan  los ayuntamientos  en su art. 21, literal de la A hasta la D.

Para el inciso A, la ley  expone lo siguiente: Del monto recibido se debe usar hasta el 25% para gasto de personal, sean estos relativos al personal fijo o bajo contrato temporal, es decir  el 25% del  RD$ 1, 400,000.00 que recibe el ayuntamiento de Tamayo, esto sería igual a RD$ 350,000. ¡Este es el secreto mejor guardado!

El inciso B, nos dice que hasta el 31 % deben usarse en la realización de actividades y el funcionamiento y mantenimientos ordinarios de los servicios de la comunidad, es decir RD$ 1, 400,000 * 31% = RD$ 434, 000. 00 mensual.

¿No es  suficiente este monto para reacondicionar el parque municipal, reparar el camión de bomberos, habilitar la academia municipal y reforestar todos los barrios del casco urbano?

Inciso C, Al menos el 40% del monto recibido para infraestructura, y todo lo relacionado a proyectos RD$ 1, 400,000.00*40% =560,000.00

¿Reto a cualquier Tamayense a que cite con su dedo índice una sola obra que se haya construido en el municipio de Tamayo en los 5 años que lleva esta gestión municipal?

¡Una sola  no pido más por Dios! 

Cuando haya concluido el 2016, el pueblo sentirá que el  sexenio 2010-2016 fue un periodo perdido, nos mantuvimos como pez en nevera con los ojos abiertos pero sin ver nada. No avanzamos un ápice, al contrario retrocedimos. Lo más sorprendente  es el silencio que mantienen los munícipes de este abatido pueblo.

 El Tamayo de hoy vive en una especie de era de Trujillo, sometido, subyugado, pisoteado, humillado……….. El miedo a reclamar sus derechos  los ha entumecido.

Inciso D, Un 4% dedicado a programas educativos, de género y salud, RD$ 1, 400,000.00 * 4%= RD$56,000.00. En Tamayo no se hace un operativo ni para vacunar los perros contra la rabia.

Y yo me pregunto

 ¿En que se están invirtiendo los recursos recibidos?

 ¡Pero por Dios que alguien me diga!

¿Acaso no son suficientes RD$ 100,800.000 que habrá manejado el ayuntamiento cuando concluya el 2016?