BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

jueves, 27 de agosto de 2015

NEIBA: Senador realiza vista pública sobre proyecto de ley que regula el INUVA

0 comments
POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco.-
El senador  por la provincia Bahoruco, profesor Manuel Antonio Paula, realizó aquí una ponencia sobre la propuesta de Proyecto de Ley que regularía el accionar del Instituto Nacional de la Uva INUVA.

Tras la convocatoria de Paula; éste expuso ante los presentes, sobre una propuesta de proyecto de Ley que derogaría la presente Ley No. 27-98 del 15 de julio de 1997, y que establecería una nueva normativa que regiría el referido instituto.

La vista pública donde el senador presentó el proyecto, fue  realizada en el marco de la 5ta Feria de la Uva 2015, celebrada en el Parque Duarte de esta ciudad los pasados días 21,22 y 23 de Agosto y tenía como objetivo presentarles a los diferentes sectores ligados a la Vitivinicultura, los alcances del mismo.

El representante de la Cámara Alta por Bahoruco, dijo que la propuesta del proyecto de ley, busca regular el funcionamiento del órgano rector de la vitivinicultura en el Valle de Neiba ya que la presente ley se circunscribe en la creación de la institución no en su funcionamiento orgánico.

“la propuesta de proyecto de ley, se adecua a la constitución del 2010, ya que la presente ley tiene aspectos inconstitucionales; la actual ley no hace referencia a  la estructura orgánica, sino que hace referencia casi con carácter de exclusividad a la creación del INUVA” dijo Paula.

El anteproyecto, el cual cuenta con 54 artículos y 7 capítulos, será presentado hoy en la Sección del Senado de la República, aunque será leído en una próxima legislatura.

En uno de sus considerandos establece que la actual Ley No. 27-98, de fecha 15 de julio de 1997, G.O. 9973; que crea el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), no establece de manera clara y detallada las funciones, objetivos y estructura orgánica del INUVA.

Mientras que en el articulo Siete, establece que: dada la naturaleza del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), se hace necesario que dentro de sus funciones se incluya el cuidado y administración de las barricas de almacenamiento de vino, las cuales están destinadas a la producción, almacenamiento y conservación del vino.

En la actividad, celebrada en el marco de la 5ta versión de la Feria de la Uva, estuvieron presentes, el director ejecutivo del Instituto de la Uva, señor Mario Pérez Medina,  el presidente del Clúster de la Uva, así como representantes de las asociaciones de productores de uva del Valle de Neiba.