Por Ramón Antonio Medina.-
Neyba, Bahoruco.- Con la alegría y entusiasmo que caracteriza el inicio de la Vendimia en el Valle de Neiba, el Instituto Nacional de la Uva, (INUVA), dejo abierto el proceso de molienda de la uva para la elaboración del vino, cuya apertura encabezó el director del organismo rector de la Vitivinicultura, señor Mario Pérez Medina.
La vendimia, es el proceso más importante en el ciclo de producción de las variedades que produce el Valle de Neiba, desde la poda hasta pasar por el proceso de recolección, es el punto de partida para elaborar el vino, la mermelada y otros subproductos, cuyos recursos pasan a mano de los productores.
El INUVA, puso en mano de los representantes de las entidades, los insumos necesarios para dejar iniciado el proceso, cuyas expectativas, son que salga un vino que supere cosechas anteriores.
Tras el inicio de la molienda, en presencia de productores los presidentes de las asociaciones y representantes de las cooperativas, Mario Pérez Medina, dijo que el proceso inicia en un ambiente de confraternidad entre los actores.
El ingeniero Vardemiro Medina, dijo que tras medir el grado de maduración de la uva, se autorizó la recolección, cumpliendo con los grado porcentuales entre los azúcares y los ácidos en el grano con los fines de elaborar un vino de excelente calidad.
El proceso inicia con la supervisión técnica del INUVA y participan además, representantes de las cinco asociaciones, quienes augura un proceso exitoso.
La vendimia culmina con el pago de los fondos, por parte de los sectores a quienes se les vende el vino y la mermelada, en este caso el Plan Social de la presidencia, quien es el mayor comprador.
Neyba, Bahoruco.- Con la alegría y entusiasmo que caracteriza el inicio de la Vendimia en el Valle de Neiba, el Instituto Nacional de la Uva, (INUVA), dejo abierto el proceso de molienda de la uva para la elaboración del vino, cuya apertura encabezó el director del organismo rector de la Vitivinicultura, señor Mario Pérez Medina.
La vendimia, es el proceso más importante en el ciclo de producción de las variedades que produce el Valle de Neiba, desde la poda hasta pasar por el proceso de recolección, es el punto de partida para elaborar el vino, la mermelada y otros subproductos, cuyos recursos pasan a mano de los productores.
El INUVA, puso en mano de los representantes de las entidades, los insumos necesarios para dejar iniciado el proceso, cuyas expectativas, son que salga un vino que supere cosechas anteriores.
Tras el inicio de la molienda, en presencia de productores los presidentes de las asociaciones y representantes de las cooperativas, Mario Pérez Medina, dijo que el proceso inicia en un ambiente de confraternidad entre los actores.
El ingeniero Vardemiro Medina, dijo que tras medir el grado de maduración de la uva, se autorizó la recolección, cumpliendo con los grado porcentuales entre los azúcares y los ácidos en el grano con los fines de elaborar un vino de excelente calidad.
El proceso inicia con la supervisión técnica del INUVA y participan además, representantes de las cinco asociaciones, quienes augura un proceso exitoso.
La vendimia culmina con el pago de los fondos, por parte de los sectores a quienes se les vende el vino y la mermelada, en este caso el Plan Social de la presidencia, quien es el mayor comprador.