BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

miércoles, 26 de agosto de 2015

OPINIÓN: Cultivos Hidrópicos.

0 comments
POR HUMBERTO BAEZ
Para Ecos del Sur.

 Cuando se define el suelo  se refiere a la capa arable donde penetran los diferentes implementos Agrícolas. Esta preparación de suelos se condiciona para plantar los diferentes cultivos. La función principal del suelo es suministrar soporte y  despensa  de nutrientes a las plantas. Existe una modalidad de cultivos bajo ambiente controlado, principalmente vegetales,  que mediante soportes  o tutores  se  colocan en accesorios  apropiados dentro de soluciones nutritivas en agua. Si plantamos y a la vez le facilitamos los fertilizantes completos,  podemos hacerlo  sin necesidad de emplear la tierra, estos son los denominados cultivos “Hidroponicos.”

Esta técnica de cultivar bajo este sistema tiene  grandes ventajas, permite  obtener  la producción libre de suciedad de tierra, con plantas más vigorosas libre de plagas y  de pesticidas. En  Constanza  existen cultivos Hidropónicos  en diferentes variedades de lechuga  con gran existo y mercado  garantizado  en los  grandes hoteles de la costa este  del país.

Es importante señalar que la manera intensiva de producir bajo esta modalidad , en principio la inversión es alta, pero amortizable en pocos años por los altos precios y  la gran demanda  que tienen los vegetales  libre de contaminantes .

Las soluciones nutritivas casi siempre están preparadas  con todos sus ingredientes  el productor solo tiene que diluirlas en agua y ponerla a disposición del cultivo, Es una técnica  que fuera de nuestro país  tiene varios años, pero puede resultar importante  para los productores Nacionales con la  producción intensiva de vegetales de consumo y exportación.