BUSCAR EN NUESTRA PAGINA

Header Ads

lunes, 14 de septiembre de 2015

OVIEDO: Deploran condiciones de calamidad falta de empleo, hospital, agua y calles en malas condicione

0 comments
POR ODALIS BAEZ

OVIEDO, Pedernales.- Los habitantes de esta comunidad deploraron las precarias condiciones en las cuales están envueltos, con la falta de empleos, luego del cierre de la zona franca, falta de agua para irrigar los predios agrícolas, falta de un hospital y otras necesidades.

El alcalde de aquí, Marcos Féliz y el diputado Héctor Féliz (Pirrín), apelaron a la sensatez del presidente Danilo Medina ir en su auxilio, tras declarar en estado de emergencia la zona.

Entre las necesidades presentadas, se encuentran el bajo índice de empleos, con una zona franca cerrada por la retención de furgones en los almacenes de la Dirección de Aduanas en Santo Domingo, la falta de agua potable, falta de un hospital, un liceo, calles asfaltadas, auge de la delincuencia y, una agricultura en espera de que llueva, entre otras.

En quejas presentadas por ejecutivos y trabajadores de la zona franca, unos siete furgones se encuentran retenidos en los almacenes de la Dirección de Aduanas, porque según denuncias, alegadamente el viceministro de Hacienda, Martín Zapata, se niega  a entregar las exoneraciones de materia prima para sus operaciones que les otorga la ley 28-01, mientras unos 300 trabajadores directos en el municipio de Oviedo han dejado de ganarse el sustento de su familias, en medio de las calamidades económicas por la que atraviesan.

Los trabajadores de la paralizada zona franca anunciaron para el próximo martes una marcha en la comunidad usando pancartas con mensajes de reclamos, para demandar la entrega de los furgones retenidos en Aduanas y  reapertura de la zona franca con más de siete meses cerrada por falta de materia prima que se encuentra en Aduanas.

A la falta de empleos en Oviedo se suma las suspensión de más de 20 trabajadores de la empresa Cementos Andino Dominicanos, lo que agudiza más aun la forma de vida de los pobladores.

El alcalde Féliz y el diputado Pirrín Féliz, deploraron el estado de calamidad que se vive en esa comunidad, por la falta de agua potable, porque las redes del acueducto no están llevando el líquido desde hace varios años, mientras están los estudios para construir un acueducto del río Los Patos, Barahona, pero que nunca inician los trabajos.

Los pobladores dijeron que tienen que comprar un tanque de agua a razón de 75 pesos, a camiones cisternas que llegan a la comunidad y algunas veces reciben el preciado líquido de otros camiones cisternas que envían  aspirantes políticos a la comunidad.

Marcha en el municipio de Pedernales


Trabajadores de las operaciones de bauxita y personas ligadas a los beneficios de extracción anunciaron para el próximo miércoles una marcha caminata pacífica por las principales calles de Pedernales, en demanda de que el gobierno extienda el plazo del cierre de esas operaciones, a fin de que más de 400 personas no se queden sin trabajo.